Cuestionado al respecto, Andrés Manuel López Obrador advirtió que los poderes son autónomos y ninguno puede situarse por encima de otros, como ocurría antes con el Ejecutivo.
“Son poderes independientes, autónomos, no puede un poder situarse por encima de los demás, no puede haber un supremo poder conservador como quisieran algunos, sería como el regreso del predominio del poder Ejecutivo, así era el régimen porfirista y también posrevolucionario que no cambió, se hablaba en la constitución de tres poderes, pero en la práctica el poder de los poderes era el Ejecutivo”, señaló.
Esto después de que el ministro Alberto Pérez Dayán planteara la destitución de senadores en caso de no acatar las resoluciones que emita el pleno de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), durante su participación en la Feria Internacional del Libro (FIL) de Guadalajara.
De acuerdo con el ministro, una medida así permitiría actuar en contra de los senadores responsables de retrasar el nombramiento de los cuatro comisionados del Instituto Nacional de Transparencia, Acceso a la Información y Protección de Datos Personales (INAI).
Fuente: El Financiero
