Síguenos en nuestras redes

Hola, ¿que estas buscando?

NV Noticias

Nacional

¿Qué personas no pagaran luz lo que resta del año?

A principios de noviembre muchas personas del país vieron un aumento en la tarifa del servicio de luz, debido a que el pasado 31 de octubre se venció lo que era conocido como el subsidio de verano, en donde debido a las altas temperaturas y a la intensidad del calor, muchos estados no pagaban la luz correspondiente a su consumo, ya que al ser una temporada en la que se suele usar constantemente el ventilador y el aire acondicionado, suele utilizarse más energía.

Sin embargo, a pesar del gran beneficio, muchas personas han tenido que volver a pagar las tarifas completas a partir de noviembre, pero se dio a conocer que algunas personas no tendrán que pagar sus recibos de luz hasta febrero de 2024.

De acuerdo con lo revelado por el titular de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP), Rogelio Ramírez de la O, fue quien compartió la noticia de que algunas personas no tendrán que pagar el servicio de luz desde el mes de noviembre de 2023 y hasta febrero de 2024.

Por lo anterior, se ha dado a conocer que los usuarios que no pagarán durante el periodo antes mencionado serán los del estado de Guerrero, como parte del plan que se tiene para rescatar a la entidad federativa tras el paso del huracán Otis.

¿Qué estados se vieron afectados tras finalizar el subsidio?

El subsidio que apoyaba a que las personas no tuvieran que pagar la cantidad correspondiente por el servicio de la luz inició el pasado 1 de mayo y finalizó el 31 de octubre y ayudó a que varias familias pudieran utilizar su aire acondicionado para combatir las altas temperaturas sin temor a que la cuenta en los recibos de luz fuera excesiva.

Los estados que contaban con este subsidio eran: Baja California, Chiapas, Campeche, Colima, Guerrero, Chihuahua, Coahuila, Sonora, Tamaulipas, Tabasco, Oaxaca, Sinaloa, Morelos, Nayarit, Veracruz, Yucatán y Nuevo León

De acuerdo con información de la Comisión Federal de Electricidad (CFE), en el mes de agosto el consumo básico de luz tenía un costo de 0.987 pesos por cada uno de los primeros 75 kilowatts por hora, respecto a los 0.917 pesos que era lo que costaba durante el mismo mes pero de 2022. Por lo que el incremento registrado fue de 7.63 por ciento.

El anterior costo era el que se registraba en los estados que no contaban con el subsidio, por lo que se puede determinar que posterior al 31 de octubre fue la cantidad que tuvieron que comenzar a pagar.

Click para comentar
0 0 votes
Article Rating
Subscribe
Notify of
guest


0 Comments
Inline Feedbacks
View all comments

También te puede interesar

Veracruz

Jesús Utrilla / NV Noticias Cansados de más de 16 años de irregularidades en el suministro eléctrico, vecinos del Fraccionamiento El Fénix se manifestaron...

Política

La presidenta Claudia Sheinbaum destacó la recuperación de la Comisión Federal de Electricidad para garantizar el suministro de energía eléctrica. Destacó que en el...

Veracruz

Jesús Utrilla / NV Noticias Los municipios de Veracruz y Medellín enfrentarán problemas en el suministro de agua este miércoles debido a una nueva...

Nacional

La Comisión Federal de Electricidad (CFE) informa que dejará de entregar recibos impresos en 2025. Detalló que a partir de enero de 2025, implementará un cambio...

Advertisement
0
Would love your thoughts, please comment.x
()
x