Síguenos en nuestras redes

Hola, ¿que estas buscando?

NV Noticias

Deportes

Destacan aguilistas en Liga Invernal Mexicana

Con un roster plagado de jóvenes que tuvieron su primera experiencia profesional, El Águila de Veracruz destacó en varios departamentos de líderes en la Liga Invernal Mexicana 2023.

El receptor Mikel Granberry lució a la ofensiva a nivel liga, quedó en tercer lugar con más imparables (31), segundo mejor jonronero (3) en un cuádruple empate, segundo mejor bateador del circuito (.356), tercer mejor bateador (.462) con porcentaje para embasarse (OBP) y tercer mejor bateador (.517) en SLG (poder el bateador, turnos al bat con bases alcanzadas) en un quíntuple empate.

El antesalista Sergio Villalobos fue el segundo bateador de la LIM con más triples (2) en un quíntuple empate.

En el pitcheo brillaron cuatro lanzadores veracruzanos: Juan de Dios de López fue el segundo pitcher con más triunfos del circuito invernal con (2) en un triple empate.

Mientras que, en el departamento de ponches, Rolando Hermida fue el tercer mejor ponchador (28) y Uriel Ferman (25) el quinto en este departamento.

El porteño Chanit Rivera terminó como el tercer mejor rescatista de la liga, con dos salvamentos.

LOS QUE DEBUTARON

En esta temporada 2023 de la Liga Invernal Mexicana debutaron en un circuito profesional los siguientes veracruzanos:

1Raziel SedasPuerto de Veracruz
2Armando ReyesPuerto de Veracruz
3Ettienne ÁlvarezCoatzacoalcos
4Pedro MojicaPuerto de Veracruz
5Alejandro RomeroCuitláhuac
6Juan de Dios LópezCórdoba
7Chanit RiveraPuerto de Veracruz
8Carlos MárquezPoza Rica
9Leonardo LealPuerto de Veracruz
10Javier LunaCórdoba
11Saúl SánchezPuerto de Veracruz
12Brayan ValenzuelaPuerto de Veracruz

Estos jóvenes se unen a los veracruzanos que desde el 2021 fueron firmados por El Águila y han tenido un proceso de desarrollo como: Uriel Ferman (puerto de Veracruz), Amancio Soberano (puerto de Veracruz), Víctor Contreras (Córdoba) y Rolando Hermida (Cosamaloapan).

Al igual que prospectos de otros estados que han tenido seguimiento de desarrollo como Jesús Pulido, Luis Partida, Mario Rojo y Sergio Villalobos, quienes ya debutaron con El Glorioso en la Liga Mexicana de Beisbol.

El Águila contó con el apoyo de las organizaciones como Leones de Yucatán que prestó al veracruzano Ian Medina; Guerreros de Oaxaca con Andrés Zapata; Piratas de Campeche con Martin Solano y Olmecas de Tabasco con Jesús Valdez.

Una de las metas de El Águila de Veracruz en su regreso a la Liga Mexicana de Beisbol a través de la Dirección Deportiva encabezada por Jesús Valdez, fue regresarle el sentido de pertenencia con jugadores veracruzanos y con peloteros que, aunque no hayan nacido en Veracruz, defiendan la franela de El Glorioso.

Click para comentar
0 0 votes
Article Rating
Subscribe
Notify of
guest
0 Comments
Inline Feedbacks
View all comments

También te puede interesar

Deportes

Con el fin de que los aficionados del puerto de Veracruz vean en acción a los peloteros más jóvenes de la organización, la serie...

Deportes

·       Con dos cuadrangulares con hombres en base, Pericos le dio la vuelta al juego y se llevó el triunfo. Xalapa, Ver.- Con un poderoso...

Deportes

·       El bateo de la novena veracruzana se destapó con 16 imparables; Mikel Granberry detonó su primer jonrón. Boca del Río, Ver.- La ofensiva veracruzana...

Deportes

Con 17 veracruzanos en su roster arropados por jóvenes peloteros con experiencia en Liga Mexicana de Beisbol, El Águila de Veracruz arranca su participación...

Advertisement
0
Would love your thoughts, please comment.x
()
x