Síguenos en nuestras redes

Hola, ¿que estas buscando?

NV Noticias

Nacional

Asigna Europa 1.3 millones de euros a México para daños del huracán ‘Otis’

La Unión Europea (UE) destinó ayuda humanitaria de 1.3 millones de euros a México para paliar las consecuencias del huracán Otis, que el 25 de octubre impactó Acapulco con categoría 5 y rompió el récord de intensificación de un ciclón en el país, dejando además, al menos, 48 muertos.

“Tras ver los efectos del huracán Otis en la costa occidental de México, la UE destinará 1.3 millones de euros en concepto de ayuda humanitaria para contribuir a satisfacer las necesidades más urgentes de la población afectada”, indicó en un comunicado la Comisión Europea.

La financiación facilitará asistencia a las personas más vulnerables, incluyendo refugio, agua, saneamiento, higiene y servicios sanitarios, así como ayuda a los medios de subsistencia y para satisfacer otras necesidades básicas.

Además, la UE ha activado su servicio por satélite Copernicus para aportar evaluaciones de daños y ha producido así más de catorce mapas para ayudar a las autoridades mexicanas, recordó la Comisión.

Esta nueva financiación eleva la ayuda humanitaria de la UE a Centroamérica y México a 23 millones de euros este año.

La CE recordó que los fuertes vientos, además de las lluvias muy intensas y las tormentas, causaron numerosas víctimas y provocaron grandes daños en las infraestructuras de la zona, especialmente en la ciudad de Acapulco.


Hasta 270 mil viviendas han quedado dañadas en diversos grados, y las infraestructuras fundamentales también han sufrido daños considerables, resultando afectados más de 120 centros sanitarios y 33 centros de enseñanza.

La UE coopera desde hace años con los países de América Latina en materia de preparación ante catástrofes y gestión de riesgos.

Ambas regiones trabajan desde julio en la firma de un memorando de entendimiento para reforzar su cooperación en materia de mejora de la preparación ante catástrofes, la alerta temprana y la resiliencia frente al cambio climático en los próximos años.

“El aumento repentino de la intensidad del huracán fue sobrecogedor y superó todas las previsiones. Una vez más, vemos la manera en que el cambio climático está haciendo que las catástrofes sean más devastadoras”, afirmó por su parte el comisario europeo de Gestión de Crisis, Janez Lenarcic.

Fuente: El Financiero

Click para comentar
0 0 votes
Article Rating
Subscribe
Notify of
guest
0 Comments
Inline Feedbacks
View all comments

También te puede interesar

Nacional

La tormenta tropical Dalila dejó este sábado daños en la infraestructura del puerto mexicano de Acapulco, estado de Guerrero (sur), como restaurantes y techos...

Estado

Sam Ojeda / NV Noticias Xalapa.- La coalición de Activistas por los Derechos de los Animales Veracruz denunció que el gobierno municipal de Orizaba...

Veracruz

Jesús Utrilla / NV Noticias El frente frío número 14 generó la caídas de árboles y cortes de energía eléctrica. Los efectos del frente...

Estado

Sam Ojeda / NV Noticias Xalapa.- Hay zonas arqueológicas emblemáticas del país, como El Tajín en Papantla que experimentan condiciones de abandono y daños,...

Advertisement
0
Would love your thoughts, please comment.x
()
x