Síguenos en nuestras redes

Hola, ¿que estas buscando?

NV Noticias

Nacional

Rechaza México medidas antiinmigrantes de la ley SB4

Mexico and United States flags together realtions textile cloth fabric texture

La Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE) externó este miércoles su rechazo a las medidas antiinmigrantes de la ley SB4 aprobada por la Cámara de Representantes y el Senado de Texas el pasado martes, que permite a autoridades locales y estatales detener a personas que sospechen hayan ingresado sin documentos al estado.

Cabe destacar que la ley incluye la creación del delito estatal menor por ingresar y reingresar ilegalmente a Estados Unidos a través de territorio texano y permite a jueces expulsar a los migrantes de forma inmediata.

Además, si el extranjero no cumple con la orden del juez o tiene antecedentes criminales, el delito se convierte en grave y conlleva una sentencia máxima de 20 años de prisión.

“El Gobierno de México, a través de la Secretaría de Relaciones Exteriores, externa su rechazo ante estas medidas antiinmigrantes que pretendan detener el flujo de personas migrantes mediante su criminalización, lo que resultará en la separación de familias, discriminación y perfilamiento raciales”, puntualizó la cancillería a través de un comunicado.

La secretaría apuntó que reconoce la soberanía de cada país con respecto de sus políticas públicas; sin embargo, externó que México también tiene el derecho de proteger los intereses de los connacionales en Estados Unidos y de establecer sus propias políticas internas, por lo que rechazó que se pudiera expulsar migrantes hacia el país.

Además, la cancillería mexicana dio su respaldo al trabajo conjunto que ya se lleva a cabo con la administración del presidente estadunidense Joe Biden para lograr una migración ordenada, segura, regular y con respeto a los derechos humanos de los extranjeros que buscan cruzar a ese país.

México expresa además su preocupación ante el paquete de medidas legislativas que afectará los derechos humanos de más de 10 millones de personas de origen mexicano que residen en Texas, al propiciar ambientes hostiles que pueden derivar en actos o crímenes de odio en contra de las comunidades migrantes”, explicó la cancillería sobre estas medidas.

Asimismo, la dependencia federal destacó su rechazo a cualquier medida que implique retornos involuntarios de personas migrantes.

La SRE también detalló que las 11 representaciones consulares de México que se encuentran en Texas ya han recibido instrucciones para proteger los derechos de los connacionales que radiquen en esa entidad.

Instruyó, entre otras medidas, a aumentar sus encuentros con autoridades aliadaslegisladores agrupaciones de derechos civiles para reforzar la presencia en el estado. Además, realizar jornadas informativas, ofrecer asesoría legal y migratoria gratuita, y reforzar la vinculación con la comunidad mexicana.

El gobierno mexicano insistió en que mantendrá la colaboración con la administración estadunidense de Biden para abordar el fenómeno migratorio y para proteger los derechos de los mexicanos que se encuentran en el extranjero.

“La Secretaría de Relaciones Exteriores, a través de su red de consulados en el estado de Texas, estará atenta para responder a cualquier violación por parte de las autoridades y explorará apoyar litigios estratégicos para salvaguardar sus derechos humanos”, concluyó.

Fuente: Milenio

Click para comentar
0 0 votes
Article Rating
Subscribe
Notify of
guest
0 Comments
Inline Feedbacks
View all comments

También te puede interesar

Internacional

El presidente estadunidense Donald Trump negó ayer que alguna vez le hayan dicho que su nombre apareció en archivos relacionados con el fallecido delincuente...

Política

“Le agradezco a la presidenta @Claudiashein por una muy buena reunión con la delegación bipartidista del Congreso de los EU encabezada por @RepFrenchHill”, expresó...

Política

México, Estados Unidos y Canadá firmaron una declaración conjunta y pactaron nueve acciones enfocadas a atender el saneamiento de aguas residuales, impulsar la economía...

Política

La jueza del Tribunal de Distrito Norte de Illinois, Chicago, Sharon Johnson Coleman, ajustó la comparecencia de Ovidio Guzmán López, hijo de Joaquín “El...

Advertisement
0
Would love your thoughts, please comment.x
()
x