A menos de un año de que finalice, el gobierno del presidente Andrés Manuel López Obrador creó una nueva empresa, aunque esta vez no está relacionada con el sector de infraestructura, sino con el de las ciencia y la tecnología.
Esta nueva empresa no fue creada en ninguna dependencia de origen militar, como sí ha ocurrido con la que operará el Tren Maya o el Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles (AIFA), sino que se enmarca dentro del Consejo Nacional de Humanidades, Ciencias y Tecnologías (Conahcyt).
La dependencia a cargo de María Elena Álvarez-Buylla anunció la creación de esta nueva empresa paraestatal el pasado 14 de noviembre, la cual tendrá el nombre de InnovaBienestar de México S.A.P.I. de C.V.
Esta empresa promete operar en congruencia con el mandato del presidente Andrés Manuel López Obrador para fortalecer la soberanía mexicana en todos los ámbitos, y contar con la infraestructura especializada en diversos sectores.
La creación de esta empresa se votó en la sesión extraordinaria de la Asamblea General de Accionistas, la cual se llevó a cabo el pasado 13 de noviembre. Sin embargo, se trata de la transformación de Corporación Mexicana de Investigación en Materiales S.A. de C.V. (Comimsa) en esta nueva empresa, InnovaBienestar.
De tal forma que InnovaBienestar sustituye a Comimsa, una empresa con participación estatal mayoritaria que tenía 47 años de trayectoria en la formación y diseño de infraestructura física de alto nivel.
Fuente: Infobae
