Al final no fue fake. Pedro Kumamoto, regidor de Zapopan, Jalisco, confirmó este sábado que se suma a la autollamada Cuarta Transformación (4T), tal y como lo adelantó la prensa en los últimos días.
En un mensaje transmitido en su cuenta de Facebook, el funcionario de 33 años de edad calificó como una mega alianza del partido que encabeza, “Futuro”, con Morena, Partido del Trabajo (PT), el Partido Verde Ecologista de México (PVEM) y Hagamos.
Señaló que el objetivo será poner fin a los gobiernos “naranjas” (de Movimiento Ciudadano) en la entidad. Y es que acusó al gobernador Enrique Alfaro de darle la espalda a las víctimas y no asumir su responsabilidad en materia de seguridad.
Explicó que se tomó dicha decisión, en consenso con la militancia de “Futuro”, tras dialogar con sus homólogos de dichos partidos y “encontrar coincidencias para establecer una agenda en común por los derechos de las personas”.
“Por este motivo, el día de hoy anunciamos nuestra fusión con Morena, PT y el Verde y haremos un gran movimiento que de una vez por todas le puedan poner fin a los gobiernos naranjas que ven a la ciudad como un negocio, que se rehúsan a asumir su responsabilidad frente a las personas”
“Por eso, en conjunto con la militancia decidimos que en Futuro no podíamos quedarnos cruzados de brazos frente a los panistas y naranjas que se siguen robando el futuro”, agregó.
Cabe mencionar que este 03 de noviembre, Kumamoto reconoció en entrevista a Radio Universidad de Guadalajara su intención de competir por la alcaldía de Zapopán porque quiere que su partido tenga mayor representación en el estado.
Aunque aseguró que ir sin alianza “Futuro” hubieran conseguido tres o cuatro diputaciones plurinominales, las encuestas no los favorecen en la mayoría de los municipios.
Incluso, hace unos días el columnista S. Cabañas del diario Mural, aseguró que además de ser el candidato para dicha alcaldía, Pedro quiere evitar que la organización juvenil pierda su registro.
“Apuntan versiones, elegirían a Pedro Kumamoto como candidato a alcalde a Zapopán –aunque los futuristas no han aprobado la alianza– Morena se quedaría con la gubernatura y el Grupo de UdeG (Universidad de Guadalajara) ampliaría su cuota legislativa”, escribió este 1 de noviembre.
Las redes no lo perdonaron
Sin embargo, la noticia no fue muy bien recibida por usuarios en redes, pues la mayoría calificó de “incongruente” y “traidor” al joven regidor que inició su trayectoria como legislador independiente y luego fundó un partido.
Cabe mencionar que hasta ahora el famoso personaje en tiempos electorales había evitado cualquier tipo de coalición con los “partidos tradicionales”; incluso, se ha desmarcado de la “vieja política”, argumentando que el estado necesita una visión progresista.
Fuente: Infobae
