Jesús Utrilla | NV Noticias
Aprender a montar a caballo ofrece una serie de beneficios valiosos para el desarrollo de los niños, señaló Guillermo Fernández Olivares, delegado de la Asociación de Jinetes de Veracruz.
Dijo que implica un trabajo físico completo. Ayuda a desarrollar la coordinación, el equilibrio, la fuerza y la resistencia. También promueve una postura adecuada y fortalece los músculos del tronco.
Los niños establecen una relación única con los caballos. Aprenden a cuidarlos, a ganarse su confianza y a controlar sus emociones al interactuar con un animal tan sensitivo.
Además cuidar de un caballo implica responsabilidad. Los niños aprenden sobre la rutina de cuidados, alimentación y limpieza necesaria para mantener sano y feliz al caballo.
“Montar a caballo, especialmente en clases grupales o en un entorno de club, fomenta la interacción social. Los niños aprenden a trabajar en equipo, a comunicarse con sus compañeros y a seguir instrucciones.Superar los desafíos que implica montar a caballo, como superar el miedo o aprender nuevas habilidades, incrementa la confianza y la autoestima de los niños”.
Montar a caballo es una actividad al aire libre que conecta a los niños con la naturaleza y les enseña a respetar y apreciar a los animales y su entorno.
puede ser un desafío, ya que requiere paciencia y perseverancia. Los niños aprenden a superar obstáculos y a no darse por vencidos ante la frustración.
Para aquellos que están interesados, montar a caballo puede llevar a participar en competencias y eventos, lo que brinda oportunidades de establecer metas, competir y sentir el logro personal.
Dijo que aprender a montar a caballo no solo es una actividad recreativa, sino una experiencia educativa y formativa que puede enriquecer significativamente la vida de un niño.
