Síguenos en nuestras redes

Hola, ¿que estas buscando?

NV Noticias

Nacional

Exige México en la ONU a Hamas la liberación sin condiciones de rehenes

El pasado 26 de octubre, a casi 20 días del inicio de la escalada de las hostilidades entre Israel y Hamas, se reanudó la décima sesión especial de emergencia de la Asamblea General de la ONU, en la que participan más de 100 estados miembros y donde México “calificó de inaceptable el uso del veto para impedir la acción del Consejo de Seguridad, dada la gravedad y fragilidad de la situación en el terreno”.

En su intervención en la sesión “Acciones israelíes ilegales en Jerusalén Oriental Ocupada y el resto de los Territorios Palestinos Ocupados”, la encargada de Negocios en la Representación Permanente de México ante la ONU, embajadora Alicia Buenrostro, mencionó los vetos ejercidos por parte de Estados Unidos al proyecto de resolución S/2023/773, un texto que tenía un carácter esencialmente humanitario, así como el veto ejercido por Rusia y China, al proyecto de resolución S/2023/792.

Buenrostro exigió a Hamas la liberación inmediata y sin condiciones de los rehenes bajo su custodia, entre los que se encuentran dos nacionales mexicanos. Subrayó también que la respuesta israelí a dichos ataques ha tenido un saldo de más de siete mil personas fallecidas, más de 18 mil 400 heridas, además de daños incalculables a la infraestructura y otros bienes civiles palestinos.

“La embajadora Buenrostro hizo un llamado al cese inmediato y duradero de hostilidades en todos los territorios palestinos ocupados, especialmente los ataques en contra de civiles, por todas las partes del conflicto”, indicó la Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE).

También reiteró el llamado al establecimiento de un corredor humanitario y a levantar el estado de sitio en el que se encuentra actualmente la población palestina, “teniendo en cuenta que las represalias son contrarias al derecho internacional”.

En el marco de la sesión especial de emergencia, el pasado 27 de octubre, la Asamblea General adoptó con 120 votos a favor (incluido México), 14 votos en contra y 45 abstenciones la resolución presentada por Jordania, en su capacidad de presidente del Grupo Árabe, intitulada “Protección de los civiles y cumplimiento de las obligaciones jurídicas y humanitarias”, la cual solicita una tregua humanitaria inmediata y duradera, así como el cese de las hostilidades.

“México favorece una solución política integral y definitiva del conflicto, bajo la premisa de dos Estados, que atienda las legítimas preocupaciones de seguridad de Israel, y permita la consolidación del Estado de Palestina, viable política y económicamente, que conviva con Israel dentro de fronteras seguras e internacionalmente reconocidas, de conformidad con las resoluciones pertinentes de la ONU”, señaló la SRE.

Fuente: El Universal

Click para comentar
0 0 votes
Article Rating
Subscribe
Notify of
guest
0 Comments
Inline Feedbacks
View all comments

También te puede interesar

Nacional

México es la economía de América Latina y el Caribe donde más se ha acelerado la reducción de la pobreza en los últimos años,...

Nacional

Durante la conferencia presidencial, el vicepresidente de Asuntos Corporativos de Grupo Modelo, Raúl Escalante anunció que esta empresa cervecera invertirá 3 mil 600 millones...

Nacional

La economía mexicana habría caído 0.4 por ciento en el primer trimestre de este año, lo que significa que técnicamente el país ha caído...

Política

La reunión entre el titular de la Agencia de Protección Ambiental de Estados Unidos, Lee Zeldin, y la secretaria del Medio Ambiente y Recursos...

Advertisement
0
Would love your thoughts, please comment.x
()
x