Jesús Utrilla / NV Noticias
Los centros de verificación deben cambiar a verificentros para hacer pruebas dinámicas a los vehículos o podrían perder la concesión. Alejandro Huesca Sota, presidente de la Asociación de Verificentros en el Estado de Veracruz, recordó que el 3 de octubre se publicaron en la Gaceta Oficial del Estado los lineamientos para la migración.
Los precios para los automovilistas seguirán siendo los mismos, de 436 pesos, aunque subirá el 1 de febrero conforme a la Unidad de Medida y Actualización.
“Primero es la homologación de centros a verificentros y después pensamos en la homologación para la calcomanía cero y doble cero”.
Sin más de 80 verificentros distribuidos en el estado y 204 centros de verificación, que son los deben cambiar de esquema. De esta manera los automovilistas recibirán un mejor servicio.
“No es cuestión de que quieran cambiar o no, están las leyes y la norma es muy clara. La autoridad está dando la oportunidad para que nosotros que ya estamos establecidos como centros de verificación podamos ser verificentros y no podemos hacer a un lado la ley. Lo más seguro es que esas concesiones se van a quedar detenidas”.
Reiteró que se trata de una prueba con fines de preservación ambiental y con los cambios que deberán realizarse para la prueba dinámica. Los automovilistas tendrán mayor certeza sobre la revisión de unidad.
