Jesús Utrilla / NV Noticias
La inversión extranjera ha sido un motor crucial para Veracruz en el primer trimestre de este año, superando un acumulado de 20 mil millones de dólares.
Según Enrique Nachón García, Secretario de Desarrollo Económico y Portuario del estado, existe un creciente interés de sectores como el automotriz por establecerse en la entidad.
Nachón García resalta la necesidad de transformar la composición económica del estado y del país.
Actualmente, el sector primario aporta el 6 por ciento del PIB, mientras que el sector secundario contribuye con el 30 por ciento, manteniendo una derrama económica local que robustece la economía.
Por otro lado, el comercio y los servicios (sector terciario) representan el 66 por ciento del PIB, subrayando la importancia de impulsar a la micro, pequeña y mediana empresa.
En este contexto, el apoyo a las mipymes se vuelve fundamental, y se promoverá su vinculación con empresas tanto nacionales como internacionales a través de la Estrategia Nacional Jornadas de la Mano con tu Negocio.
Nachón García subraya que la estrategia busca reforzar el mercado interno, fomentando la comercialización de estas empresas.
Con la participación de 600 empresas y un número considerable de jóvenes, la jornada tiene como objetivo empoderar y preparar a la próxima generación de emprendedores ante los cambios generacionales que se avecinan.
El propósito final de esta iniciativa es asegurarse de que la derrama económica generada a través del nearshoring beneficie tanto a las grandes empresas como a las mipymes, promoviendo un crecimiento equitativo y sostenible en Veracruz.
