Síguenos en nuestras redes

Hola, ¿que estas buscando?

NV Noticias

Internacional

Condena Irán a 7 años de prisión a dos periodistas por cooperar con EU

Una corte iraní condenó a dos reporteras a hasta siete años de prisión por “colaborar” con el gobierno de Estados Unidos, entre otros cargos, según medios locales. Ambas llevaban en torno a un año encarceladas por su cobertura de la muerte de Mahsa Amini bajo custodia policial en septiembre de 2022.

La sentencia preliminar podía apelarse en un plazo de 20 días.

Las dos periodistas, Niloufar Hamedi, que dio la noticia inicial sobre la muerte de Amini tras ser detenida por llevar el hiyab demasiado suelo, y Elaheh Mohammadi, que escribió sobre su funeral, fueron condenadas a siete y seis años de cárcel, respectivamente, según el sitio web de noticias judiciales Mizan.

La Corte Revolucionaria de Teherán las acusó de “colaborar con el gobierno hostil de Estados Unidos”, “conspirar contra la seguridad nacional” y “propaganda contra el sistema”, según Mezan.

Hamedi trabajaba para el periódico reformista Shargh y Mohammadi para Ham-Mihan. Fueron detenidas en septiembre de 2022.

Naciones Unidas les concedió en mayo su principal premio a la libertad de prensa “por su compromiso con la verdad y la responsabilidad”.

Muerte de Mahsa Amini provoca una oleada de protestas en Irán
La muerte de Amini provocó protestas durante meses en docenas de ciudades iraníes. Las manifestaciones plantearon uno de los mayores desafíos de la república islámica desde las protestas del Movimiento Verde de 2009 que sacaron a millones de personas a las calles.

Aunque casi 100 periodistas fueron detenidos durante las manifestaciones, la información de Hamedi y Elaheh Mohammadi fue crucial en los primeros días tras la muerte de Amini para difundir las noticias sobre el descontento posterior.

Sus detenciones y la violenta represión, que duró meses tras la muerte de Amini, provocaron críticas internacionales.

Desde el inicio de las protestas, al menos 529 personas murieron en las manifestaciones, según activistas de derechos en Irán. Otras 19 mil 700 personas fueron detenidas por las autoridades en la campaña para asfixiar la disidencia. Hace meses que Irán no ha dado cifras totales de bajas, aunque ha reconocido decenas de miles de detenciones.

Fuente: El Universal

Click para comentar
0 0 votes
Article Rating
Subscribe
Notify of
guest
0 Comments
Inline Feedbacks
View all comments

También te puede interesar

Política

La presidenta Claudia Sheinbaum Pardo afirmó la tarde de este sábado que los trabajadores mexicanos “no sólo sostienen la economía de México, sino también...

Política

La embajada de Irán en México calificó de “invento mediático” la versión de un presunto atentado contra la embajadora de Israel en México, Einat Kranz-Neiger, en una...

Internacional

El cierre de gobierno más largo en la historia de Estados Unidos está haciendo más que detener actividades en casa; al otro lado del...

Internacional

El Ministerio de Comercio y la Administración General de Aduanas de China suspendieron durante un año las restricciones a la exportación de tierras raras...

Advertisement
0
Would love your thoughts, please comment.x
()
x