Jesús Utrilla / NV Noticias
Veracruz, Ver. Buscan consolidar el Sindicato Nacional Independiente de Trabajadores de Salud.
Luis Escobar Villanueva, secretario nacional, dijo que en el país ya son 3 mil afiliados con presencia en 22 estados de la República. Sin embargo, desde que se modificó la Ley del Artículo 123 los manuales técnicos de operación quedaron obsoletos y no han sido modificados, por ello en los estados no permiten otros sindicatos, por ello buscan que se reconozcan sus derechos.
“Solos un sindicato abierto y vamos a agotar el diálogo”.
Rocío Castellanos González, representante estatal del gremio, afirmó que el sindicato es legal y respaldado por un tribunal federal de conciliación y arbitraje y en el caso de Veracruz ya cuentan con la cuota.
“La semana pasada estuve en una reunión de la Comisión Mixta y abordaron a una doctora y los delegados le dijeron que era más agradecida y que nosotros éramos un sindicato chiquito”.
Insistió en que el sindicato se encuentra legalmente conformado, en el caso de Veracruz son más de 300 afiliados y buscan seguir creciendo.
Por otro lado comentó que las principales quejas contra el sector salud en el país son el abasto de medicamentos y la atención médica. Admitió que también faltan médicos en medicina interna, ginecología y oncología, pues el número de derechohabiente rebasa al número de trabajadores.
“Se supone que el acceso es universal a los servicios de salud y tiene como meta que las recetas sean surtidas al cien por ciento. El otro es la atención especializada, médicos en las comunidades, médicos en las ciudades y tener suficiente recurso humano para tener el derecho universal a la salud”.
Con el cambio de la política IMSS Bienestar se busca maximizar los recursos del sector salud para que los derechohabiente cuenten con mejor atención.
