Este viernes pasado la Comisión Nacional de elecciones de Morena definió quienes se quedan dentro de la competencia interna para ser el coordinador de los comités de apoyo de la 4T. La lista quedo conformada por: Rocío Nahle, Claudia Tello, Eric Cisneros, Manuel Huerta, Zenyanzen Escobar y Sergio Gutiérrez.
Cabe destacar que, mediante acuerdo previo, los grupos más duros del morenismo, Cuitláhuac García, Gobernador; Rocío Nahle, ex secretaria de Energía y Manuel Huerta, exSuper delegado de bienestar, todos ellos alineados con Claudia Sheinbaum, habían pactado y descartado a Sergio Gutiérrez luna, de la cuadra de Adán Augusto López Hernández, a Eric Cisneros, ex secretario de gobierno, y una fractura política del equipo de Nahle.
Pero para sorpresa de muchos, ambos, Eric y Sergio, rivales declarados del núcleo duro de la 4T en Veracruz, fueron incorporados de último momento, Eric Cisneros por haber salido como el mejor posicionado, en la evaluación interna de morena, y reconocido por los simpatizantes del proyecto de la 4T; y todo parece indicar, que Sergio Gutiérrez Luna fue propuesta del comité nacional de morena y muchos aseguran que fue parte de la charla entre López obrador y Adán Augusto López.
Así la fuerzas, lo demás parece de puro trámite, es decir, la mejor posicionada y la candidata, no oculta, rumbo a la gubernatura en el 2024 será, sin duda, Rocío Nahle.
La clave entonces se dará en los posibles candidatos al Senado.
El Senado se integra por 128 Senadores, la mitad (64) son electos por el principio de mayoría relativa, dos por cada Entidad Federativa; 32 más son asignados a la primera minoría de la elección valida de cada entidad federativa; dando un total de 96 de senadores; los 32 restantes, son electos por el principio de representación proporcional. La elección por el principio de representación proporcional se determina mediante las listas de partido, es decir, cada partido político registra una lista nacional con dos fórmulas de candidatos, las senadurías son electas respecto al porcentaje de votación efectiva nacional que obtuvo cada partido en la jornada electoral correspondiente, así es que se seleccionan a los 32 Senadores faltantes para dar un total de 128 Senadores.
Actualmente, Veracruz tienes seis senadores: tres de Morena, 1 Movimiento Ciudadano y 2 del Partido Acción Nacional. Todos ellos producto del proceso electoral de 2018.
El esquema de contención y de distribución electoral en Morena parece darle frutos, prueba la fuerza de participantes, consolida en el imaginario social a MORENA como la fuerza hegemónica y distribuye a los perdedores en posiciones de consolación, pero de poder efectivo para seguir con la transformación.
Por ello no es descabellado que los “perdedores” de la contienda interna por la gubernatura acaben ocupando posiciones en el senado. Por ello todo parece indicar que Zenyanzen escobar –posición del gobernador- obtendrá una senaduría por mayoría, la otra seguramente será para Manuel Huerta Ladrón de Guevara –de la granja lopez-obradorista del movimiento de bienestar-, que serían las dos posiciones de mayoría relativa que le corresponderían a Morena de repetir el triunfo en la elección a la gubernatura. Muy probablemente, el PAN podría repetir en la primera minoría –que hoy tiene Julen Rementeria y MC en la segunda minoría, que actualmente detenta Dante Delgado.
Ahora bien, quien de los tres precandidatos restantes registrados a la gubernatura en Morena podría alcanzar una posición en el senado por el principio de representación proporcional:
Eric Cisneros, Sergio Gutiérrez Luna o Claudia Tello.
Todo parece indicar, que los Morenos, más morenos, Eric y Sergio, tendrán que batirse con todas sus fuerzas para poder alcanzar esa posición.
Claudia Tello, tiene otras condiciones, entre ellas es la menos conocida, no tiene tanta propaganda a su favor, y se alcanza a observar que es la que tiene menos apoyos estructurales a lo largo y ancho del estado.
Pero todo podría pasar, en la elección del 24 se decide Gobernadora y Senadores.
Lo que parece casi por descontado, es que Rocío Nahle está muy cerca de ganar la nominación y muy probablemente la gubernatura del estado de Veracruz.
Es todo por hoy, bonito fin de semana y un saludo a la cabina.
