Síguenos en nuestras redes

Hola, ¿que estas buscando?

NV Noticias

Estado

Protestan trabajadores del Poder Judicial de la Federación

Sam Ojeda / NV Noticias

Xalapa.- Este jueves trabajadores del Poder Judicial de la Federación se manifestaron debido a la posibilidad del recorte de 15 fondos entre los que se incluyen prestaciones laborales.

Los trabajadores se manifestaron afuera de las instalaciones del Poder Judicial de la Federación en Arco Sur luego de que el presidente Andrés Manuel López Obrador dijo que se trata de fondos que aglutinan 15 mil millones de pesos que afirmó don “privilegios” de altos funcionarios.

Al respecto, el secretario adscrito al Segundo Tribunal Colegiado en Materia Civil del séptimo circuito, Alan Iván Torres Hinojosa, que se manifestó junto con sus compañeros, afirmó que en el Poder Judicial de la Federación enfrentan una realidad que no es la realidad que el presidente y el Poder Ejecutivo comentan en medios.

Lo anterior, pues dijo que viven diariamente con cargas de trabajo extenuantes y sin los recursos necesarios para atenderla.

“Tenemos muchas veces falta de recursos, faltos de personal y siempre el trabajo va al alza, por eso que nos digan que el recorte del presupuesto no nos va a pegar, pues la verdad es que sí”.

Y aclaró que el Poder Judicial de la Federación es un órgano que está aquí no para hacerle fácil la vida política a los actores políticos, sino para hacer respetar el estado de derecho.

“Nosotros no pedimos otra cosa más que el respeto a las instituciones y respeto al Estado de derecho”.

Por ello, comentó que desaparecer los fondos de apoyo afectará a más de mil 200 empleados tan solo en Veracruz pues se trata de fondos de apoyo a las prestaciones laborales con las que cuenta el Poder Judicial de la Federación, como seguro de gastos médicos mayores, y que se ganaron a través de los sindicatos y son derechos adquiridos.

“En realidad los sueldos del Poder Judicial de la Federación son muy bajos, incluso menores a los de otros Poderes Judicial de los estados y son cantidades por arriba del mínimo, lo que nos ayuda es el Fondo de Pensiones Complementarias, es una forma de complementarse”.

Por ello, afirmó que no se trata de “un poder lleno de privilegios” como se ha señalado sino constituido por personas que tienen realidades cuyo trabajo es hacer respetar las leyes y sobre todo la Constitución.

Click para comentar
0 0 votes
Article Rating
Subscribe
Notify of
guest
0 Comments
Inline Feedbacks
View all comments

También te puede interesar

Estado

Sam Ojeda / NV Noticias Xalapa.- En el centro de Xalapa, cientos de personas salieron a las calles para expresar su rechazo al gobierno...

Nacional

La presidenta Sheinbaum reconoció como legítimas las protestas de los habitantes de Michoacán tras el asesinato de Carlos Manzo, alcalde de Uruapan. Sin embargo, cuestionó...

Veracruz

Jesús Utrilla / NV Noticias Un grupo de empleados del Ingenio El Modelo anunció que presentará un amparo ante el Tribunal Colegiado, luego de...

Veracruz

Jesús Utrilla / NV Noticias Nuevamente trabajadores del área de limpieza del Hospital de Alta Especialidad de Veracruz realizaron una manifestación para exigir el...

Advertisement
0
Would love your thoughts, please comment.x
()
x