Sam Ojeda / NV Noticias
Xalapa.- La integrante de la Colectiva Sobrevivientes de Feminicidio, Ana Valderrama, afirmó que las instituciones someten a las mujeres a una tortura institucional pues a pesar de sobrevivir a este tipo de delitos, se enfrentan a que sus casos no son debidamente atendidos.
En conferencia de prensa, indicó que quien sobreviven lo hacen a un tentativa de feminicidio y que a pesar de que están en todo el país, no son contadas.
Dijo que la mayoría de estos casos son tipificados como violencia doméstica, lesiones graves y hasta por delitos que no tienen relación con los casos.
“Las instituciones son omisas, opacas, revictimizan, no nos escuchan y los casos de sobrevivientes son tipificados como violencia doméstica, heridas graves, acoso y muchos otros delitos que no ven la integridad de los sobrevivencia”.
Ejemplificó el caso de una mujer que denunció el intento de feminicidio por parte de su ex pareja y a pesar de que fue detenido en flagrancia, lo señalaron como responsable de una falta administrativa y lo liberaron en menos de 24 horas.
“Ella sufrió asfixia y heridas graves, fue llevada de un estado a otro por parte de su agresor. La justicia es muy cara en este país y un caso como este es complejo”, comentó.
En otro caso, una mujer fue atacada por su ex pareja, fue herida con machete y la autoridad tipificó el delito como robo de ganado, a pesar de que ni siquiera cuenta con animales.
