El Consejo General del Instituto Nacional Electoral emitió un posicionamiento en el que lamentó el asesinato de dos encuestadores de Morena y el secuestro de uno más, por lo que exigieron que la violencia no empañe este proceso electoral 2023-2024, pues recordó que un Estado democrático es una responsabilidad compartida.
La consejera presidenta del INE, Guadalupe Taddei leyó un posicionamiento a nombre del Consejo General y a petición del consejero Uuc-kib Espadas sobre la violencia de la que fueron víctimas encuestadores de la empresa de Morena, quienes realizaban un levantamiento en Chiapas, como parte del proceso interno del partido para prepararse para la contienda electoral.
“A 28 días de haber iniciado el proceso electoral se presentó un incidente por demás reprobable. Sea cual fuere la naturaleza de los hechos y sus circunstancias, este Consejo General lamenta profundamente la pérdida de dos ciudadanos que al momento de su deceso formaban parte de uno de los partidos políticos nacionales representados en esta mesa, son las y los ciudadanos los que dan seguimiento y constituyen la parte más grande del motor que hace posible el funcionamiento de nuestra democracia.
Este Consejo General hace un llamado a que la violencia en sus diferentes manifestaciones no empañe este proceso electoral iniciado el 7 de septiembre de este mismo año”.
Taddei recordó que el proceso electoral implica la participación de muchas personas y destacó, que las estructuras que despliegan los partidos para alistarse para las elecciones, también forman parte de este periodo.
Fuente: Milenio
