Síguenos en nuestras redes

Hola, ¿que estas buscando?

NV Noticias

Nacional

Rechaza AMLO presentar versión similar a la verdad histórica

El presidente Andrés Manuel López Obrador rechazó que su gobierno haya presentado una versión similar a la verdad histórica en la relatoría presentada en Palacio Nacional a los padres de los 43 normalistas.

Además aseguró que los padres de los 43 normalistas de Ayotzinapa rechazaron un informe de la Secretaría de la Defensa (Sedena) sobre documentos del ejército que presuntamente se ocultaron.

“Tenemos diferencias, ellos insisten que el ejército no está cooperando, que quiere que no se sepan los hechos, yo no estoy de acuerdo con eso porque el Ejército ha entregado toda la información que tiene y ha ayudado mucho en esclarecer estos casos”, consideró.

Por esa razón decidió presentar dicho informe durante su conferencia matutina, junto a una carta que escribió a los padres de Ayotzinapa y la información entregada por el gobierno de EU.

“Hoy vamos a entregar, porque ellos (los padres) no quisieron recibir el informe ayer, nosotros queremos que se conozca el informe. Me entregaron un escrito pidiéndome información, sobre todo documentos que supuestamente el ejército no ha entregado, y pedí al secretario de la Defensa un informe detallado que me entregó y ellos no quisieron recibir ese informe ayer”, recordó.

Además, el Presidente negó que la investigación a cargo de su gobierno tenga el mismo sentido que la realizada por la administración pasada, como sostiene la defensa legal de los familiares de los desaparecidos.

“El abogado salió a decir, desde luego respeto su punto de vista aunque no lo comparto, de que lo que se le dijo aquí fue algo muy similar a la llamada “verdad histórica”. Creo que exageró o se confundió, porque nosotros tenemos principios y hablamos con la verdad”, expresó.

Frente a esto, López Obrador aseguró que la 4T está llevando a cabo una investigación seria y a fondo en torno a la desaparición de los normalistas. Agregó que se cometió el error de ocultar la verdad y desaparecer pruebas para imponer un pacto de silencio.

“Ustedes van a leer y van a conocer la relatoría y ustedes todos van a tener elementos para tener un criterio. Lo que no queremos es ocultar ninguna información porque si no se cae en la manipulación”, apuntó.

Así mismo, explicó que el ejército mexicano ha acatado sus órdenes para aportar información

“Cuando les iban a dictar las órdenes de aprehensión contra los militares yo giré los oficios que también ahí vienen. Entonces me acababan de dar ese documento al que hacen referencia en la que un testigo o un participante en los hechos habla de que ellos se ocuparon de 17 jóvenes o algo así, ahí está el documento, entonces me lo entregó a mí el general secretario, entonces para que no quedara ninguna duda yo se lo entregué a los padres y los abogados… cierta molestia porque es muy fuerte la transcripción”, recordó.

Andrés Manuel López Obrador dijo que le interesa que se conozca qué pasó con los normalistas desaparecidos, más allá de “culpar por culpar”, ya que considera que hay una campaña de desprestigio contra las fuerzas armadas.

Fuente: Milenio

Click para comentar
0 0 votes
Article Rating
Subscribe
Notify of
guest
0 Comments
Inline Feedbacks
View all comments

También te puede interesar

Nacional

En una publicación que rápidamente se viralizó, el periodista Claudio Ochoa expuso a Andy López Beltrán, hijo del presidente Andrés Manuel López Obrador, en un hotel de...

Política

José Ramón López Beltrán, hijo del expresidente Andrés Manuel López Obrador, se sumó a la polémica que generó el video de una mujer a...

Nacional

El Tren Ligero de transporte público del Tren Maya en Campeche está concluido e iniciará operación el próximo 20 de julio, obra que inició...

Política

La Jefa del ejecutivo Claudia Sheinbaum celebró la reaparición del presidente Andrés Manuel López Obrador, “nos dio mucho gusto verlo, no sabíamos que iba...

Advertisement
0
Would love your thoughts, please comment.x
()
x