El diputado con licencia, Gerardo Fernández Noroña advirtió que el Instituto Nacional Electoral (INE) y el Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) buscan inhabilitar de por vida a quienes hayan sido señalados por violencia política en razón de género, con lo que erradican los derechos político electorales a personajes importantes para el movimiento.
Fernández Noroña denunció que con esto los “quieren dejar fuera de la actividad política de por vida”, en una decisión que, dijo, es arbitraria por parte de los órganos electorales.
En un video en vivo que realizó en sus redes sociales, el legislador con licencia y exaspirante a la candidatura presidencial por Morena y sus aliados acusó que él alertó por esta “herramienta” y su uso “perverso”.
“Compañeras celebraron que era un avance, pero no se ha erradicado la violencia contra las mujeres en escuelas, trabajo, feminicidios. Terrible”, dijo el petista.
El diputado acusó que si se comete un delito como el homicidio, los derechos político electorales son retirados en tanto se cumple una sentencia; pero acusó que en el caso de la violencia política en razón de género son retirados de por vida.
Acusó tanto al INE como al Tribunal Electoral por pasar por alto una legislación aplicable que hay en la materia y ambos órganos pretenden que en sanciones por violencia política en razón de género se establezca una inhabilitación.
“Si asesinas a alguien recuperas tu derechos, si cometes delito patrimonial como los de Peña y Fox, una vez que terminen su sentencia podrían tener participación política, pero si fuiste sancionado, te inscribieron en el padrón, pretende el INE y el Tribunal que aunque ya haya pasado el tiempo, ya no tienes derechos políticos de por vida”, acusó Fernández Noroña.
Fuente: Infobae
