Síguenos en nuestras redes

Hola, ¿que estas buscando?

NV Noticias

Nacional

Permitió compra de medicamentos ahorros por más de 49 mil mdp

La compra consolidada de medicamentos en el ejercicio 2023-2024, coordinada por el Instituto de Salud para el Bienestar (Insabi), adjudicaron mil 806 claves de medicamentos, material de curación y otros insumos para la salud, generando un ahorro de 49 mil 337 millones de pesos, 25 por ciento del valor de la compra, indica el Quinto Informe de Gobierno.

“Los ahorros de la contratación ascendieron a 49 mil 337 millones de pesos, 25% del valor total de compra y más del doble del registrado en 2022”.

​Del pasado 31 octubre al 30 de junio, se reportó el cumplimiento de 91 por ciento de la meta, con un gasto de 196 mil 906 millones de pesos.

En comparación, la contratación consolidada de medicamentos del ejercicio 2022, adjudicó mil 798 claves, lo que representa el 90.7 por ciento de la meta, con un ahorro de 22 mil 100 millones de pesos.

Un total de 145 claves fueron adjudicadas por conducto del proceso de compra UNOPS, mil 229 claves a través del proceso de compra del INSABI y 424 claves adjudicadas por ambos mecanismos.

Este año, para dar continuidad al servicio, el IMSS amplió la vigencia de los contratos de medicamentos e insumos para la salud hasta el 30 de junio de 2023, resultando compras a nivel central para las claves liberadas a compra por el InsabiI. 

De septiembre de 2022 a junio de 2023, a nivel central, se realizaron 10 procedimientos de compra (dos adjudicaciones directas y ocho licitaciones públicas) para la obtención de 168 claves de bienes terapéuticos, por un importe de 3 mil 847.6 millones de pesos.

En el último trimestre de 2022, el ISSSTE atendió el abasto de insumos médicos, con compras anticipadas y plurianuales, mediante 347 contratos para la adquisición de medicamentos y material de curación, por un monto de 24,111 millones de pesos.

De septiembre de 2022 a junio de 2023, el ISSSTE participó en los procesos de compras consolidadas bianuales 2023-2024, donde se consideró para 2023 la adquisición de mil 007 claves: de las cuales 743 correspondieron a medicamentos con 139.9 millones de piezas; y 264 de material de curación con 37.3 millones de piezas.La Secretaría de Salud participó en la compra consolidada del INSABI en 2023 con 23 claves de medicamentos antirretrovirales, la adquisición de nuevos medicamentos para niñas y niños con VIH en el inicio de la estrategia de triple optimización. En diciembre 2022, se adjudicaron 67 claves, 3.07% más respecto a la meta de 2022.

Mientras que para el acceso efectivo de la población a servicios de planificación familiar, se realizó la compra consolidada de 15 anticonceptivos: reversibles, de acción prolongada, hormonales orales e inyectables, parches transdérmicos, condones externos e internos y anticoncepción de emergencia.

Fuente: Milenio

Click para comentar
0 0 votes
Article Rating
Subscribe
Notify of
guest
0 Comments
Inline Feedbacks
View all comments

También te puede interesar

Estado

Sam Ojeda / NV Noticias Xalapa.- Luego de que madres de menores con cáncer denunciaran públicamente la falta de medicamentos oncológicos en el Hospital...

Veracruz

Jesús Utrilla / NV Noticias Madres de niños con cáncer que reciben tratamiento en el Hospital Infantil de Veracruz alzaron la voz para denunciar...

Nacional

En la puesta en marcha del programa Salud Casa por Casa, de la Secretaría de Salud, en San Luis Potosí, la presidenta Claudia Sheinbaum...

Política

Para asegurar el abasto pleno de medicamentos en hospitales y clínicas, el gobierno federal realizó una compra urgente de 175 fármacos, que incluyen 21...

Advertisement
0
Would love your thoughts, please comment.x
()
x