Síguenos en nuestras redes

Hola, ¿que estas buscando?

NV Noticias

Nacional

Yucatán, Cuba y Florida, en alerta por baja presión en el Caribe

El Centro Nacional de Huracanes (NHC) de Estados Unidos pidió este viernes 25 de agosto a los habitantes de la Península de Yucatán (México, Belice y Guatemala), los del oeste de Cuba y los de Florida (Estados Unidos) estar atentos a un área amplia de baja presión localizada sobre el noroeste del Mar Caribe.

De acuerdo con el NHC, “es probable que una depresión tropical se forme tarde este fin de semana o a principios de la próxima semana mientras (el sistema) se mueve generalmente hacia el norte sobre el noroeste del Mar Caribe y este del Golfo de México”.

El área, proveniente del Pacífico, está produciendo actualmente aguaceros y tormentas eléctricas desorganizadas.

Las condiciones ambientales parecen propicias para el desarrollo gradual de este sistema durante los próximos días”, apunta el NHC.

Si bien la probabilidad de formación en 48 horas es baja (30 por ciento), a siete días vista alcanza el 70 por ciento.

Además, el NHC informó de que la tormenta tropical Franklin que entró en República Dominicana desde el sur y cruzó la isla Española con vientos y lluvias que generaron inundaciones, para emerger sobre el mar este miércoles, está ahora localizada a un par de cientos de millas al este-noreste de las Islas Turcas y Caicos.

Franklin se está moviendo hacia el este-noreste a cerca de 6 mph (9 km/h), con vientos máximos sostenidos de cerca de 60 mph (95 km/h) y ráfagas más fuertes.

Los meteorólogos pronostican un fortalecimiento gradual hasta que Franklin se convierta en un huracán durante el fin de semana sobre el Atlántico sin ser una amenaza para tierra.

¿En qué estados se esperan lluvias este viernes 25 de agosto?

De acuerdo con la Conagua, las lluvias y el viento serán originados por la presencia del monzón mexicano, inestabilidad en la parte alta de la atmósfera, canales de baja presión sobre sobre el noreste, occidente, centro, oriente y sureste de México y una zona de baja presión con potencial ciclónico al noreste de Honduras.

Se esperan lluvias intensas en Chiapas, Guerrero, Michoacán, Oaxaca, Tabasco y Veracruz; muy fuertes (de 50 a 75 mm) en Campeche, Puebla, Quintana Roo, San Luis Potosí, Tamaulipas, Yucatán; fuertes en Chihuahua, Colima, Jalisco, Nayarit, Nuevo León, Sinaloa y Sonora.

Chubascos en la Ciudad de México, Durango, Estado de México, Guanajuato, Hidalgo, Morelos, Querétaro y Tlaxcala, y lluvias aisladas para Aguascalientes, Baja California Sur, Coahuila y Zacatecas.

También se pronostica viento con rachas de 50 a 70 kilómetros por hora (km/h) y oleaje de 2 a 3 metros de altura en costas de Guerrero, Michoacán y Oaxaca; de 40 a 60 km/h en la región del Istmo de Tehuantepec, en Oaxaca, y con posibilidad de tolvaneras en Aguascalientes, Chihuahua, Coahuila, Durango, Guanajuato, Jalisco, Nuevo León, San Luis Potosí, Sonora y Zacatecas.

Fuente: El Financiero

Click para comentar
0 0 votes
Article Rating
Subscribe
Notify of
guest
0 Comments
Inline Feedbacks
View all comments

También te puede interesar

Política

La presidenta Claudia Sheinbaum respondió a las críticas de Christopher Landau, subsecretario de Estado de Estados Unidos, por el apoyo que el gobierno federal brinda a...

Política

Cuba y México siguen en negociaciones para la adquisición de la vacuna Abdala contra el covid-19 este invierno. Así lo dio a conocer esta...

Internacional

El Observatorio Cubano de Derechos Humanos (OCDH) exigió este miércoles a la dictadura de Miguel Díaz-Canel que declare la emergencia sanitaria y que “hable...

Política

El embajador de México en Estados Unidos, Esteban Moctezuma, defendió a la presidenta Claudia Sheinbaum luego de que el congresista republicano, Carlos A. Gimenez, pidió que...

Advertisement
0
Would love your thoughts, please comment.x
()
x