Síguenos en nuestras redes

Hola, ¿que estas buscando?

NV Noticias

Internacional

Promete Ron DeSantis a enviar militares de EU a México para detener el fentanilo

El presidente republicano Ron DeSantis se comprometió a enviar fuerzas especiales de Estados Unidos a México para destruir los laboratorios de fentanilo, interrumpir las operaciones de los cárteles e impedir que la droga letal cruce la frontera.

“Sí, lo haré desde el primer día”, dijo el gobernador de Florida en respuesta a una pregunta en el primer debate republicano realizado el miércoles por la noche en Milwaukee. “El presidente de Estados Unidos tiene que utilizar todos los poderes disponibles como comandante en jefe para proteger a nuestro país y proteger a su pueblo. Entonces, sí, usaremos fuerza letal para detenerlos”.

Es probable que México considere que dicha medida por parte de un presidente estadounidense es una violación de su soberanía por parte de un aliado. La embajada de México en Washington no respondió de inmediato a una solicitud de comentarios.

A la par, el exgobernador de Arkansas (2015-2023) Asa Hutchinson se posicionó igualmente en favor de la fuerza “letal” en caso necesario, pero también abogó por aliarse con el gobierno mexicano en ese combate contra los cárteles.

“No puedes tener éxito contra un cártel a menos que tengas a México como socio”, dijo en Milwaukee, donde ocho aspirantes a representar al Partido Republicano en las presidenciales de 2024 tuvieron su primer cara a cara electoral.

Tráfico de fentanilo, el tema más discutido en debate de republicanos

El tráfico de fentanilo a través de México fue uno de los temas más comentados en la discusión sobre política exterior durante el debate. El anestésico convertido en droga callejera ha causado decenas de millas de muertes en Estados Unidos en los últimos años. Anne Milgram, titular de la Agencia Antidrogas de Estados Unidos (DEA, por sus siglas en inglés) del Gobierno del presidente Joe Biden ha calificado al fentanilo como “la amenaza de droga más mortífera que nuestra nación haya enfrentado jamás”.

En 2019, China decidió declarar el fentanilo y sus precursores como sustancias controladas ante la insistencia del entonces presidente Donald Trump, pero la medida terminó desviando una mayor parte del comercio a través de México y los cárteles de esa nación.

“¿Que si como presidente usaría la fuerza? ¿Qué si los tratarían como organizaciones terroristas extranjeras? preguntó DeSantis. “Sí, tienen toda la razón, lo haría”.

Fuente: El Financiero

Click para comentar
0 0 votes
Article Rating
Subscribe
Notify of
guest
0 Comments
Inline Feedbacks
View all comments

También te puede interesar

Nacional

La economía mexicana habría caído 0.4 por ciento en el primer trimestre de este año, lo que significa que técnicamente el país ha caído...

Política

La reunión entre el titular de la Agencia de Protección Ambiental de Estados Unidos, Lee Zeldin, y la secretaria del Medio Ambiente y Recursos...

Política

Aun cuando las televisoras no están obligadas a dejar de transmitir los espots antimigrantes del gobierno estadunidense, porque la legislación vigente carece de una...

Política

Ante una nueva serie de espots anti inmigrantes por parte del gobierno estadunidense, la presidenta Claudia Sheinbaum sostuvo que la Comisión  Nacional para Prevenir...

Advertisement
0
Would love your thoughts, please comment.x
()
x