Síguenos en nuestras redes

Hola, ¿que estas buscando?

NV Noticias

Internacional

Se suma Brasil a México para apoyar a Cuba

El presidente de Brasil, Luiz Inácio Lula da Silva, acaba de anunciar el interés de su gobierno de convertir “en relación ejemplar” los vínculos políticos y económicos del su país con Cuba, sumándose así al apoyo de México cuando la isla vive el peor momento del presente siglo.

Esa intención fue expresada en carta de Lula al mandatario cubano, Miguel Díaz-Canel, entregada por el jefe de la Asesoría Especial de la Presidencia de Brasil, Celso Amorim, quien anunció la próxima llegada a La Habana de un grupo de empresarios “para trabajar en varios temas, entre ellos la agricultura”.

También viajarán expertos del ministerio de Salud de Brasil “porque Cuba es muy desarrollada en esa área”, informó Amorin a la prensa nacional. Lula trata de reanimar la presencia de médicos cubanos en su país, luego de que el anterior mandatario derechista, Jair Bolsonaro, cerrara esa colaboración.

“Mi visita a Cuba fue una determinación expresa del presidente Lula”, insistió Amorín antes de anunciar: “Queremos hacer de la relación entre Brasil y Cuba una relación ejemplar, una relación de gran amistad, que contribuya también para la paz en la región nuestra”.

Díaz-Canel y Lula se reunieron en París en junio pasado y tras dialogar con el gobernante cubano durante unas dos horas en La Habana, Amorin dejó entre ver la posibilidad de un próximo encuentro entre ambos gobernantes, sin ofrecer detalles. 

Cuba será sede en septiembre próximo de una cumbre del Grupo de los 77 más China.

Giro a la izquierda en América Latina beneficia a Cuba

El giro a la izquierda de varios gobiernos latinoamericanos ha favorecido a Cuba, en momentos en que Estados Unidos fortalece sus sanciones y las reformas económicas que impulsa Díaz-Canel no logran estabilizar al país caribeño.

En ese contexto, “México se ha convertido para Cuba en uno de los principales proveedores de combustible con el envío de unos dos millones de barriles de crudo durante los ultimo cuatro meses, en muchas ocasiones utilizando la flota de tanqueros de la estatal Petróleos Mexicanos (Pemex)”, dijo el medio digital ONCUBA.

Citando a expertos de una agencia inglesa, el portal agregó que Cuba ha acudido a México para “ampliar sus fuentes de importación con el fin de aliviar la escasez de combustible, reponer las existencias y reducir la dependencia de su tradicional y más grande proveedor, Venezuela, también afectado por las sanciones económicas de Estados Unidos desde 2019”

Fuente: Milenio

Click para comentar
0 0 votes
Article Rating
Subscribe
Notify of
guest
0 Comments
Inline Feedbacks
View all comments

También te puede interesar

Nacional

El secretario para las Relaciones con los Estados y las Organizaciones Internacionales del Vaticano, Paul Richard Gallagher, inicia este jueves una visita a México,...

Política

La embajada de Estados Unidos en México afirmó que los cárteles del narcotráfico controlan el huachicol fiscal y que envían crudo robado en territorio mexicano a...

Política

Frente a la nueva geopolítica global “de incertidumbre”, los gobiernos de México y Brasil analizaron la importancia de profundizar sus relaciones económicas y comerciales....

Nacional

La presidenta Claudia Sheinbaum Pardo señaló que de octubre del año pasado —cuando tomó posesión— a la fecha hay una reducción de 50 por...

Advertisement
0
Would love your thoughts, please comment.x
()
x