El presidente de Estados Unidos, Joe Biden, recibió este viernes a los líderes de Japón y Corea del Sur, Fumio Kishida y Yoon Suk-yeol, en la intimidad de la residencia presidencial de Camp David para una cumbre que se espera sea tan emblemática como otras celebradas en este icónico centro de la diplomacia estadounidense.
Biden, subrayó este viernes a los líderes de Japón y Corea del Sur, Fumio Kishida y Yoon Suk-yeol, durante su primera cumbre trilateral, que sus países son más fuertes y el mundo “más seguro” cuando ellos están unidos.
”Esto es una convicción que los tres compartimos”, dijo Biden en una breve intervención al inicio de ese encuentro.
El mandatario estadounidense ha seleccionado Camp David con la intención de destacar la relevancia que atribuye a la alianza entre Estados Unidos, Japón y Corea del Sur, con la intención de establecer un contrapeso frente a China y frenar el programa nuclear de Corea del Norte.
“Hemos elegido Camp David con sumo cuidado. La elección sirve para reconocer que este lugar está reservado solo para los encuentros más importantes y significativos”, comentó a la prensa un funcionario estadounidense de alto rango.
La residencia, anclada en las montañas de Catoctin en el estado de Maryland, es conocida especialmente por los “Acuerdos de Camp David”, que sentaron las bases para la firma en 1979 del tratado de paz entre Israel y Egipto.
Para lograr los “Acuerdos de Camp David”, el entonces presidente estadounidense, Jimmy Carter, seleccionó un lugar alejado de los medios de comunicación con la esperanza de facilitar un diálogo franco entre el entonces presidente egipcio, Anwar el Sadat, y el primer ministro israelí, Menajem Beguin.
Los medios de comunicación tienen restringido el acceso a Camp David y solo pueden entrar con autorización previa. Este viernes, los periodistas tienen un permiso especial para cubrir una rueda de prensa de Biden, Yoon y Kishida programada para las 15.00 hora local (19.00 GMT).
Fuente: Infobae
