Síguenos en nuestras redes

Hola, ¿que estas buscando?

NV Noticias

Nacional

Así es la estafa que usa como anzuelo un cobro fantasma de la CFE

Arturo Hernández, conocido como el comandante Hernández de Los Supercívicos, recibió en su domicilio de la Ciudad de México un documento apócrifo supuestamente de la Comisión Federal de Electricidad (CFE) que le advertía que, de no pagar una multa fantasma de 15,000 pesos, en 12 horas le cortarían el servicio eléctrico. Todo era parte de una estafa que usa a la institución gubernamental para asustar a las víctimas.

Hernández, conocido en redes sociales por su trabajo para empoderar a la ciudadanía y promover la cultura cívica en la Ciudad de México, decidió engañar a los estafadores solo para exhibirlos y compartir el modus operandi para evitar que otras personas caigan en esta estafa.  En la cuenta e Twitter de Los Supercívicos compartió el caso e imágenes de la persona que se hizo pasar por trabajador de la CFE solo para estafarlo.

Les voy a contar paso a paso de qué se trata esta estafa en la que supuestamente le debes dinero a la CFE. Primero llega alguien y te pone un papel, en ese papel ese hombre escribe tu dirección ¿Y qué tiene este papel? Tienes que marcarle a ese señor. Pretenden engañarte diciéndote que a tu medidor le falta un sello”, relata Arturo Hernández.

Al principio el fraude te lo hacen muy bien porque te dicen que pagues en una oficina de la CFE. Da la casualidad de que es domingo y las oficinas de la Comisión Federal de Electricidad están cerradas y que te van a cortar la luz en 12 horas”, continúa narrando el activista. Después de intentar asustar a la víctima, el estafador le dice que puede realizar el pago a través de una transferencia bancaria, y lo transfiere con otra persona, supuestamente su asistente.

La mujer le indica a Hernández que el corte del suministro de electricidad en su domicilio estaba programado “para el día de hoy en la tarde-noche”. El activista pregunta cómo puede hacer para evitar la interrupción de la electricidad, a lo que la persona le responde que debe pagar la parte proporcional del convenio y se ofrece a darle un número de cuenta para que realice la transferencia bancaria.

Arturo Hernández, que desde el principio supo que se trataba de una estafa ya que grabó al hombre que dejó el oficio apócrifo en su domicilio, le dice a la mujer que le va a enviar fotografías de su medidor de consumo eléctrico por WhatsApp, pero en lugar de eso manda imágenes del sujeto que colocó el documento falso en la entrada del inmueble. “Son fotos no del medidor, sino del estafador”, le dice a la mujer, que responde sorprendida.

La CFE compartió entonces que los engaños más comunes son:

  • Supuestos productos de inversión a nombre de CFE, mediante páginas que piden información bancaria confidencial o transferencias de efectivo para “recibir ganancias”.
  • Cuestionarios que ofrecen un pago monetario a cambio de contestarse y ser enviados a otras personas.
  • Supuestos “regalos de la CFE” por efemérides: 9,000 pesos por el día de la Madre, el Padre, el Electricista, los Abuelos…
  • Acción de supuestos “gestores”, sobre todo en Facebook, que ofrecen plazas de trabajo a cambio de recibir depósitos monetarios. Son fraudes.
  • Sitios no oficiales para “consultar tu recibo” donde se invita a la ciudadanía a enviar su nombre, dirección y los detalles de su servicio eléctrico. Son plataformas para robar datos personales, que podrían ser integrados a bases de datos para extorsionar.

La única página web de la CFE es www.cfe.mx. Su única página en Facebook es CFE Nacional y su cuenta oficial en Twitter es @CFEmx. Para consultar tu saldo, pagar tu recibo de luz, realizar trámites y reportar fallas, la CFE tiene estos canales:

  • El número telefónico 071.
  • La cuenta @CFE_Contigo, en Twitter.
  • La sección Mi Espacio, dentro de www.cfe.mx.

Fuente: Forbes

Click para comentar
0 0 votes
Article Rating
Subscribe
Notify of
guest
0 Comments
Inline Feedbacks
View all comments

También te puede interesar

Nacional

La Comisión Federal de Electricidad (CFE) obtuvo ganancias por 84 mil 782 millones de pesos en el segundo trimestre, con lo que borró, en...

Veracruz

Jesús Utrilla / NV Noticias Cansados de más de 16 años de irregularidades en el suministro eléctrico, vecinos del Fraccionamiento El Fénix se manifestaron...

Política

La presidenta Claudia Sheinbaum destacó la recuperación de la Comisión Federal de Electricidad para garantizar el suministro de energía eléctrica. Destacó que en el...

Nacional

La Comisión Federal de Electricidad (CFE) informa que dejará de entregar recibos impresos en 2025. Detalló que a partir de enero de 2025, implementará un cambio...

Advertisement
0
Would love your thoughts, please comment.x
()
x