Síguenos en nuestras redes

Hola, ¿que estas buscando?

NV Noticias

Nacional

SNTE exige a gobernadores entregar libros de texto gratuitos

El Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE) envió cartas a los gobernadores de los ocho estados que han manifestado su negativa a repartir los libros de texto gratuitos, en las que les exige “respetuosamente” que entreguen de manera oportuna los libros y materiales educativos complementarios correspondientes al Ciclo Escolar 2023-2024 a docentes y estudiantes.

En cartas dirigidas a los gobernadores de Aguascalientes, Chihuahua, Coahuila, Guanajuato, Jalisco, Nuevo León, Querétaro y Yucatán, el secretario general del SNTE, Alfonso Cepeda Salas, advirtió que la judicialización de la distribución de los Libros de Texto Gratuitos traslada la política a la escuela, lo que calificó como “ violencia cultural”.

En cada una de las misivas, Cepeda Salas explica que los libros de texto, además de una obligación constitucional, son un componente relevante del derecho humano a la educación y un instrumento de justicia social; forman parte de los materiales pedagógicos y laborales con los que el magisterio de todo el país debe contar para estar en condiciones de llevar a cabo su trabajo profesional del ciclo escolar y no poner en riesgo el proceso de enseñanza-aprendizaje de los alumnos.

El SNTE argumentó que no desconoce el debate público que se ha suscitado en torno a los libros de texto gratuitos, por lo que el 4 de agosto de 2023 hizo público un pronunciamiento en el que se comprometió a promover entre los docentes el uso razonado de los libros de texto y los materiales educativos, con base en la autonomía curricular, libertad de cátedra y pensamiento crítico, y con ese profesionalismo docente realizar el codiseño para contextualizar los Programas Sintéticos y generar el Programa Analítico.

Cepeda Salas pidió a los mandatarios estatales confiar en los docentes, en su formación, vocación, profesionalismo, responsabilidad y ética.

El magisterio, dijo, ha dado muestras profundas y permanentes de su dedicación a la excelencia educativa.

Aseguró a los mandatarios que cuentan con el magisterio para que no se genere incertidumbre en la comunidad educativa, ya sea por preocupaciones legítimas, por controversias políticas o ideológicas.

Además de lo expuesto, mencionó que la publicación, en 2022, de los nuevos Planes de Estudio de Primaria y Secundaria, y el Acuerdo 08/08/23, por el que se establecen los Programas de Estudio para la educación Preescolar, Primaria y Secundaria: Programas Sintéticos de las Fases 2 a 6, publicado en el Diario Oficial de la Federación, son de cumplimiento obligatorio en el trabajo docente.

Fuente: Milenio

Click para comentar
0 0 votes
Article Rating
Subscribe
Notify of
guest
0 Comments
Inline Feedbacks
View all comments

También te puede interesar

Estado

Sam Ojeda / NV Noticias Xalapa.- El secretario Organización de la Sección 32 del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE), Andrey Peralta...

Veracruz

Jesús Utrilla | NV NoticiasMaestros del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE) Sección 32 se manifestaron en el Zócalo de la ciudad...

Política

El dirigente del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE), Alfonso Cepeda Salas, demandó que la propuesta de reforma para desaparecer la Unidad...

Estado

Sam Ojeda / NV Noticias Xalapa.- Los secretarios generales de las secciones 32 y 56 del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE),...

Advertisement
0
Would love your thoughts, please comment.x
()
x