El ex presidente de Estados Unidos, Donald Trump, dijo el miércoles que no firmará un compromiso para apoyar al candidato republicano si pierde las primarias presidenciales republicanas, incumpliendo el requisito de aparecer en el primer debate a finales de este mes.
“¿Por qué lo firmaría?” Trump dijo en una entrevista en la cadena de cable conservadora Newsmax. “Puedo nombrar a tres o cuatro personas que no apoyaría para presidente. Así que ahí mismo, hay un problema”.
Se negó a nombrar a los candidatos que no apoyaría, diciendo que “no hay razón para insultarlos”. Pero elogió al senador de Carolina del Sur Tim Scott y al empresario Vivek Ramaswamy, diciendo que “han sido muy amables”.
Trump dijo que anunciará la próxima semana si participará en el debate, programado para el 23 de agosto en Milwaukee, pero su negativa a firmar el compromiso sugiere que planea cumplir su amenaza de saltárselo. Trump ha cuestionado repetidamente por qué debería debatir con sus rivales dada su sustancial ventaja en las encuestas y ha sugerido que podría celebrar un evento competitivo en su lugar.
El miércoles, rechazó las burlas del ex gobernador de Nueva Jersey, Chris Christie, afirmando que no hay ninguna ventaja en participar en un debate cuando ya está liderando por un amplio margen.
“No es una cuestión de agallas. Es una cuestión de inteligencia”, dijo Trump.
Ocho candidatos dicen que han cumplido con los requisitos para estar en el escenario en Milwaukee, y el exvicepresidente Mike Pence anunció esta semana que había asegurado suficientes donantes. Los candidatos deben cumplir con los requisitos de encuestas y donantes establecidos por el Comité Nacional Republicano: al menos el 1 por ciento en tres encuestas nacionales de alta calidad o una combinación de encuestas nacionales y estatales tempranas, entre el 1 de julio y el 21 de agosto, y un mínimo de 40 mil donantes, con 200 en 20 o más estados.
También deben firmar una declaración comprometiéndose a no participar en ningún debate no sancionado por el partido, incluidos los debates de las elecciones generales patrocinados por la Comisión de Debates Presidenciales, y a apoyar al ganador de las primarias republicanas.
Fuente: El Financiero
