Síguenos en nuestras redes

Hola, ¿que estas buscando?

NV Noticias

Nacional

Publica Secretaría de Marina programa maestro del Puerto de Veracruz

La Secretaría de Marina publicó el Programa Maestro de Desarrollo del Puerto de Veracruz 2022-2027 de la Administración del Sistema Portuario Nacional Veracruz, S.A. de C.V. (ASIPONA Veracruz), en el cual se analiza la planeación a cinco años (2022-2027) con prospectiva adoptada a una visión de 20 años como horizonte de planeación para la definición de objetivos y estrategias de desarrollo.

De acuerdo con lo publicado en el Diario Oficial de la Federación (DOF), en el Puerto de Veracruz se busca continuar el desarrollo de nuevas instalaciones portuarias sostenibles acordes con la demanda potencial de las embarcaciones y la carga.

También se busca incrementar la inversión, especialización y mecanización portuaria, así como propiciar que el crecimiento del puerto sea armónico y sustentable.

Por otra parte, en el puerto se busca redefinir la estrategia de la comercialización de la bahía logística e incorporarla a los procesos logísticos del pueblo, también se busca consolidar el transporte intermodal por medio de la conectividad ferroviaria.

Otros objetivos se relacionan con contar con una plataforma logística de comunicaciones modernas para incrementar la competitividad y productividad del puerto; e incrementar la conectividad marítima para fortalecer el tráfico de cabotaje.

Algunas de las metas para el puerto de Veracruz en el periodo 2022 2027 se relacionan con la ampliación natural del puerto de Veracruz en la zona norte, el libramiento ferroviario a Santa Fe, una nueva aduana en el puerto, un centro de apoyo logístico de transporte, distribución vial y sistemas de agua y saneamiento en la zona norte del puerto.

También se tiene contemplada la construcción de una unidad deportiva, del comedor portuario, de un parque fotovoltaico, de un centro de servicios de control de navegación y la ampliación de vialidad de 13.5 km en la nueva aduana autopista.

Asimismo, se contempla la rehabilitación de bodegas y explanada del recinto portuario, la reconstrucción de bardas de seguridad y delimitantes del recinto y la rehabilitación de vialidades del puerto.

Otras metas son la adquisición de equipamiento para el centro de servicios de control de la navegación del puerto, programa de adquisiciones, construcción del módulo de exportación y su equipamiento para la aduana del puerto, construcción de patios foto de patios ferroviarios multimodal y de clasificación, centro de apoyo logístico al sistema ferroviario, infraestructura complementaria para la ampliación nacional del puerto y estudios de pre inversión.

Fuente: Milenio

Click para comentar
0 0 votes
Article Rating
Subscribe
Notify of
guest
0 Comments
Inline Feedbacks
View all comments

También te puede interesar

Veracruz

Jesus Utrilla / NV Noticias La Secretaría de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes (SICT) puso en marcha la construcción del Distribuidor Vial de Acceso al...

Veracruz

Jesús Utrilla / NV Noticias La Secretaría de Marina, a través de la Armada de México, informó que personal naval de la Primera Región...

Veracruz

Jesús Utrilla / NV Noticias El Puerto de Veracruz registró  una disminución del 10 por ciento en el movimiento de carga durante lo que...

Veracruz

Jesús Utrilla / NV Noticias El distribuidor que será acceso al Puerto de Veracruz permitirá mejorar el movimiento de las mercancías y reducir costos,...

Advertisement
0
Would love your thoughts, please comment.x
()
x