Síguenos en nuestras redes

Hola, ¿que estas buscando?

NV Noticias

Internacional

Pide EU a México revisar derechos laborales en planta de Grupo Yazaki en León

Mexico and United States flags together realtions textile cloth fabric texture

La representante comercial de Estados Unidos, Katherine Tai, pidió al gobierno de México bajo el Mecanismo Laboral de Respuesta Rápida (RRM) del T-MEC, revisar los derechos laborales de libertad de asociación y negociación colectiva en una planta de Grupo Yazaki en León, Guanajuato.

En un comunicado, Washington detalló que está es la duodécima vez que activan esta herramienta dentro del tratado de libre comercio actual entre los países que conforman América del Norte.

“El derecho de los trabajadores a una democracia sindical libre y justa es fundamental para el éxito de la reforma laboral de México y es un componente clave de las disposiciones laborales del T-MEC”, dijo Katherine Tai.

“Hoy le pedimos a México que revise una situación que implica una interferencia en este derecho fundamental. A través del RRM, tenemos un mecanismo probado y exitoso para trabajar con el gobierno mexicano para apoyar y complementar sus esfuerzos nacionales de cumplimiento laboral “, añadió la embajadora.

Espera colaborar con el gobierno de México para abordar los problemas en esta instalación y defender a los trabajadores sus “derechos a la libertad de asociación y negociación colectiva en todo México”.

“El respeto por el derecho de los trabajadores a aprobar su contrato colectivo de trabajo, libremente y sin interferencias, es un componente fundamental de la reforma laboral de México”, dijo la subsecretaria adjunta de Asuntos Internacionales, Thea Lee.

En relación con la solicitud, Tai ordenó al Secretario del Tesoro que suspenda la liquidación final de las cuentas aduaneras relacionadas con las entradas de mercancías de las instalaciones del Grupo Yazaki.

Cuentan que el pasado 5 de julio, el gobierno de Estados Unidos recibió una petición de la Casa Obrera del Bajío, una organización sindical mexicana. 

La petición alegó una serie de irregularidades que ocurrieron durante la votación de “legitimación” de la instalación el 31 de marzo en la que los trabajadores votaron si se debería mantener el convenio colectivo existente.

“En respuesta a la petición, determinó que existe evidencia suficiente y creíble de una denegación de derechos que permite la invocación de buena fe de los mecanismos de aplicación. Como resultado, el Representante Comercial de los Estados Unidos ha presentado una solicitud a México para que México revise si a los trabajadores de las instalaciones de Grupo Yazaki se les está negando el derecho a la libertad de asociación y negociación colectiva. México tiene diez días para acceder a realizar una revisión y, si accede, 45 días a partir de hoy para completar la revisión”, finalizó el comunicado.

Fuente: Milenio

Click para comentar
0 0 votes
Article Rating
Subscribe
Notify of
guest
0 Comments
Inline Feedbacks
View all comments

También te puede interesar

Política

La reunión entre el titular de la Agencia de Protección Ambiental de Estados Unidos, Lee Zeldin, y la secretaria del Medio Ambiente y Recursos...

Política

Aun cuando las televisoras no están obligadas a dejar de transmitir los espots antimigrantes del gobierno estadunidense, porque la legislación vigente carece de una...

Política

Ante una nueva serie de espots anti inmigrantes por parte del gobierno estadunidense, la presidenta Claudia Sheinbaum sostuvo que la Comisión  Nacional para Prevenir...

Nacional

Al abundar en torno a la conversación que sostuvo con su homólogo estadunidense Donald Trump, la presidenta Claudia Sheinbaum informó que abordaron el tema...

Advertisement
0
Would love your thoughts, please comment.x
()
x