Síguenos en nuestras redes

Hola, ¿que estas buscando?

NV Noticias

Internacional

Se encamina petróleo a su mayor subida en un año y medio tras los recortes a la producción de la OPEP

El petróleo se encamina a registrar su mayor subida mensual desde principios de 2022, después de que los recortes de la oferta por parte de Arabia Saudí y Rusia provocaran un repunte de los precios.

El crudo Brent y el West Texas Intermediate se encamina a cerrar julio con su mayor subida mensual desde enero de 2022.

El crudo Brent, de referencia mundial, cotiza actualmente por encima de los 85 dólares por barril y ha subido un 13,7% en el mes. El crudo West Texas Intermediate, de referencia en EE.UU., ha superado los 81 dólares por barril y ha subido un 16,4% este mes.

Una demanda récord ha presionado al alza los precios del petróleo, mientras los recortes de producción de los países productores amenazan con reducir aún más la oferta mundial.

Según un sondeo de Reuters realizado el lunes, la producción de crudo de la Organización de Países Exportadores de Petróleo (OPEP) cayó en julio, después de que Arabia Saudita realizara un recorte voluntario adicional como parte del último acuerdo de la OPEP+ para apoyar el mercado y de que una interrupción frenara el suministro de Nigeria.

La OPEP bombeó 27,34 millones de barriles por día (bpd) este mes, según el sondeo, 840.000 bpd menos que en junio. Es el nivel más bajo desde septiembre de 2021, según los sondeos de Reuters.

Riad se comprometió a recortar la producción en 1 millón de bpd en julio como parte del acuerdo de la OPEP+ del mes previo. El precio del petróleo comenzó a repuntar en respuesta disparando los precios frente a los cerca de 71 dólares de finales de junio.

Según los analistas, se espera que Arabia Saudita prolongue su reducción voluntaria de 1 millón de barriles diarios más allá de agosto. Por su parte, el cartel petrolero OPEP+ acordó el mes pasado limitar la oferta de petróleo hasta 2024.

La medida saudita se sumó a anteriores recortes voluntarios anunciados por Riad y otros miembros de la OPEP+, y se añadió a las reducciones realizadas en virtud de un acuerdo del grupo de finales de 2022.

El aumento de las exportaciones en Angola Irak limitó el descenso de la producción de la OPEP en julio, según el sondeo de Reuters.

La producción de la OPEP sigue siendo inferior al objetivo en casi 1 millón de bpd, en parte porque Nigeria y Angola carecen de capacidad para bombear tanto como el nivel acordado.

Según la encuesta, Arabia Saudita redujo su producción en 860.000 bpd intermensuales. Las cifras de Kpler muestran un descenso de las exportaciones de crudo de más de 600.000 bpd intermensuales, aunque otro rastreador constató una baja menor de las exportaciones.

El viceprimer ministro ruso, Alexander Novak, también ha dicho que Rusia recortará las exportaciones de crudo en 500.000 barriles diarios el mes que viene.

El segundo mayor descenso se produjo en Nigeria, donde Shell suspendió la carga de crudo Forcados debido a una posible fuga en la terminal de exportación. La producción libia bajó debido a una breve interrupción en algunos yacimientos a causa de una protesta.

Fuente: Infobae

Click para comentar
0 0 votes
Article Rating
Subscribe
Notify of
guest
0 Comments
Inline Feedbacks
View all comments

También te puede interesar

Internacional

Los precios del petróleo ampliaron sus pérdidas el lunes, con una caída de 3 por ciento, ya que la escalada de las tensiones comerciales...

Internacional

Los precios del petróleo subían levemente tras caer 6 por ciento en la víspera, ya que el plan de Estados Unidos de comprar petróleo para...

Internacional

La Organización de Países Exportadores de Petróleo (OPEP) alertó que la Reserva Federal (Fed) de Estados Unidos, con su cautelosa política a la hora...

Internacional

Un fuerte incendio se registró en una refinería de petróleo en Erbil, Irak; hasta el momento se tiene reporte de por lo menos una...

Advertisement
0
Would love your thoughts, please comment.x
()
x