La Confederación de Cámaras Industriales (Concamin) afirmó que es inadmisible la publación de datos confidenciales de personas y empresas ligadas a Bertha Xóchitl Gálvez Ruiz, senadora del PAN, porque pone en riesgo su seguridad personal, familiar y empresarial.
“Rechazamos de manera enérgica que se haya dado a conocer información fiscal —que sólo tiene el Servicio de Administración Tributaria (SAT)— de las empresas ligadas a un sujeto político opositor al actual gobierno”, manifestó el organismo a cargo de José Abugaber Andione.
Los industriales manifestaron que México requiere condiciones de certeza y confianza reflejados en el respeto al estado de Derecho y a la confidencialidad de datos personales y empresariales protegidos por las leyes, respecto de sus operaciones contractuales y de su situación fiscal.
El 14 de julio de 2023, Andrés Manuel López Obrador difundió en su Twitter un documento donde se muestran las ganancias, egresos e ingresos de las empresas fundadas por Xóchitl Gálvez de los últimos nueve años obtenidos a través de los contratos con el sector público y la iniciativa privada.
La empresa High Tech Services registró entre 2015 y 2023 ganancias por mil 065 millones 286 mil 968 pesos, así como 285 mil 409 pesos a través de depósitos en efectivo.
La empresa Operación y Mantenimiento a edificios inteligentes ganó contratos por 406 millones 896 mil 535 pesos y 801 mil 539 pesos de depósitos en efectivo.
La documentación mostrada por el presidente viola el secreto fiscal, que el gobierno es el primer obligado a cumplir, y pone en riesgo la seguridad personal, familiar y empresarial, afirmó la Concamin.
En México debe privar el estado de Derecho, y los intereses y conflictos políticos no pueden ni deben dañar la democracia que tantos años nos ha costado construir.
La difusión indebida y contraria a derecho de los datos contractuales y fiscales de los empresarios vulnera de manera irreversible las condiciones de certeza y de confianza en México, apuntó.
“Reiteramos nuestra exigencia para que la autoridad actúe con responsabilidad para mantener la confianza en el país, con el debido respeto a la confidencialidad de los datos de personas y de las empresas, conforme lo marca el Derecho”, concluyó.
Fuente: Forbes
