Síguenos en nuestras redes

Hola, ¿que estas buscando?

NV Noticias

Nacional

Presenta México argumentos para que sea admitida demanda contra armerías en EU

El gobierno de México presentó hoy en la Corte de Apelaciones del Primer Circuito, en Boston, Massachusetts, una serie de argumentos con los cuales busca que sea admitida la demanda que interpuso contra ocho armerías por el comercio negligente de distribución y venta de armas de fuego en Estados Unidos, resolución que tardará entre seis y ocho meses.

Alejandro Celorio Alcántara, consultor jurídico de la Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE), indicó que la presentación se realizó de manera oral, y se hizo énfasis en tres argumentos: el primero de ellos, que La Ley sobre Protección al Comercio Legal de Armas (PLCAA por sus siglas en inglés) ofrece ciertas inmunidades a la industria de las armas en los Estados Unidos contra demandas por responsabilidad civil.

El segundo argumento es que se debe estudiar si es el derecho sustantivo mexicano el que aplica o el derecho estadunidense, y el tercer argumento es que, si PLCAA aplica o es vigente para este caso, pues el gobierno de México puede recurrir a ciertas excepciones que incluye esta ley.

“Nuestro litigio tendría que proceder, estos tres argumentos los presentaron nuestros dos abogados SteveShawn y Jonathan Lowe”, expresó.

El consultor aseguró que los argumentos expuestos fueron escuchados con mucha atención por el panel conformado por tres jueces y esperan que pueda ser de seis a ocho meses que la Corte de Apelaciones dé su veredicto.

“El mejor escenario es que la Corte de Apelaciones decida que el juez de primera instancia, el juez de Distrito Federal le ordene que el litigio continúe, que vuelva a revisar quizás los argumentos. En el peor escenario, es que le dé la razón al juez de primera instancia.

“El gobierno de México está muy complacido con el trabajo de nuestro equipo legal, fue una muy buena oportunidad para reiterar el daño que sufren las personas mexicanas en México por el tráfico ilícito de armas, que no deberían de existir en nuestro país, pues se recuerda que en México sólo existe una tienda donde se pueden adquirir armas de fuego y de un calibre muy restringido, mientras en los Estados Unidos, pues como es del público conocido se pueden adquirir muchas armas y de un poder de fuego muy elevado”, añadió.

Celorio Alcántara subrayó que aún, cuando no hay una resolución definitiva, el simple hecho que la comunidad en México en Estados Unidos y en el mundo, es que preste más atención a estos argumentos legales.

“Ya es una victoria en sí misma, no judicial, pero hablemos de una victoria en términos de narrativa.Las armas están en México no por generación espontánea sino por la irresponsabilidad de las empresas que permiten que los criminales puedan acceder a ellas en los Estados Unidos”, abundó.

Fuente: Milenio

Click para comentar
0 0 votes
Article Rating
Subscribe
Notify of
guest
0 Comments
Inline Feedbacks
View all comments

También te puede interesar

Nacional

En recientes horas se vivieron momentos de conmoción luego del accidente ocurrido en Iztapalapa, en donde una pipa de gas se volcó y generó...

Política

La presidenta Claudia Sheinbaum Pardo calificó como “absolutamente falsa” la información publicada esta semana por la agencia Reuters, en la que se asegura que...

Política

En vísperas de los festejos por la Independencia, la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo reiteró este viernes que los connacionales en Estados Unidos deben extremar...

Internacional

El Índice de Precios de Consumo (IPC)de Estados Unidos subió un 2.9 por ciento interanual en agosto, lo que supone un incremento de dos décimas con...

Advertisement
0
Would love your thoughts, please comment.x
()
x