Ante las preocupaciones por el aumento de habitantes en la península de Yucatán, derivado del impulso turístico y económico del Tren Maya, el presidente López Obrador aclaró que las zonas por donde pasará, contarán con un plan de desarrollo a través del cual se regularán servicios públicos como drenaje y se garantizará el cuidado del agua.
“Vamos a dejar como 25 planes de desarrollo por donde pasa el tren, Tulum va a tener su plan de desarrollo, Tenosique (Tabasco), Candelaria, Escárcega (Campeche), todos sus planes de desarrollo urbano porque sí tenemos que cuidar eso, esa es una de las recomendaciones”, adelantó.
Remarcó que el megaproyecto se ubicará en el sureste de México, una zona que concentra el 70 por ciento del agua tanto subterránea como superficial del país y atravesará el río Usumacinta, el más caudaloso a nivel nacional, con el potencial de abastecer a la gran cantidad de personas que lleguen a establecerse por el aumento de turismo.
Asimismo, para atender el desabasto se construye un acueducto en el tramo que va Escárcega a Calakmul y para proteger los acuíferos se trabaja en estudios del impacto de las granjas porcícolas, detalló.
Fuente: El Financiero
