Síguenos en nuestras redes

Hola, ¿que estas buscando?

NV Noticias

Artillero

Veracruz, la costumbre de violar la ley en la plenitud del “pinche poder”

Por Moisés Hernández Yoldi

En la frenética carrera por obtener candidaturas, varios funcionarios del Gobierno del Estado de Veracruz violan la ley incurriendo en actos anticipados de campaña y utilizan recursos públicos para promocionar su imagen.

Lo hacen sin ningún recato ni pudor, en un verdadero atropello al Estado de Derecho.

El caso más grave y escandalosos lo protagoniza el secretario de gobierno, quien ha iniciado una campaña para promocionar su nombre e imagen por todo el Estado con anuncios espectaculares en las principales ciudades y carreteras de la entidad.

A diferencia de los aspirantes a la candidatura presidencial, que acordaron renunciar a sus cargos públicos, en Veracruz se mantienen en sus cargos violentando la ley flagrantemente.

¿Qué ley violan los funcionarios que hacen uso de recursos públicos para autopromocionsrse?

Artículo 134 constitucional: “La propaganda, bajo cualquier modalidad de comunicación social, que difundan como tales, los poderes públicos, los órganos autónomos, las dependencias y entidades de la administración pública y cualquier otro ente de los tres órdenes de gobierno, deberá tener carácter institucional y fines informativos, educativos o de orientación social”.“

En ningún caso esta propaganda incluirá nombres, imágenes, voces, símbolos que impliquen promoción personalizada de cualquier servidor público”.

Comentario de contextoLos actos anticipados de campaña son una infracción electoral que consiste en realizar actividades de promoción antes del periodo de campaña.

La instancia sancionadora es el Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF), quien está facultado para investigar y en su caso sancionar a los funcionarios que violen la ley electoral.

Los actos anticipados de campaña están definidos en el artículo 3 de la Ley General de Instituciones y Procedimientos Electorales (Legipe), que establece que se pueden realizar “bajo cualquier modalidad y en cualquier momento” fuera de la etapa de campañas.

La ley define dos tipos de infracciones:

1.- Las actividades de campaña, que son: mítines, discursos, asambleas o recorridos.

2.- Propaganda electoral, que pueden ser espectaculares, panfletos, lonas, pintas en bardas, mensajes en redes sociales.

Llama la atención la tibia reacción de la oposición ante estas infracciones, llama la atención que la mayoría de los medios no lo estén exponiendo, llama la atención que el propio gobernador no se pronuncie al respecto, llama la atención el silencio y sumisión de la sociedad ante este flagrante atentado al Estado de Derecho.

Tanto despilfarro y grotesco uso de recursos públicos para promocionar la figura de un personaje, hace recordar la negra época del Fidelato.

Click para comentar
0 0 votes
Article Rating
Subscribe
Notify of
guest
0 Comments
Inline Feedbacks
View all comments

También te puede interesar

Artillero

Por Art1llero En el mundo comercial hay quienes levantan pedidos, quienes venden y quienes ASESORAN. A simple vista puede parecer lo mismo, pero en...

Artillero

Por Art1llero, en reflexión sobre la violencia que nos consume La noche de este sábado, Michoacán volvió a sangrar; en el corazón de Uruapan,...

Artillero

Por Art1llero El 7 de octubre de 1979, en el corazón de Berlín Oriental, dos hombres sellaron con un beso una hermandad ideológica que,...

Artillero

Por Art1llero El anuncio del Premio Nobel de la Paz 2025 ha encendido un debate global que trasciende las fronteras de Venezuela. María Corina...

Advertisement
0
Would love your thoughts, please comment.x
()
x