Síguenos en nuestras redes

Hola, ¿que estas buscando?

NV Noticias

Macroscopio

El acto, el pueblo y el discurso de AMLO y la 4T

Edgard González Suarez

El pasado sábado 1 de julio se llevó a cabo uno de los eventos políticos más importantes de lo que va del año. El presidente López Obrador convocó a sus seguidores y simpatizantes a la plancha del zócalo para celebrar el 5º aniversario del triunfo del Movimiento de Regeneración Nacional y la llegada de AMLO a la presidencia de la república.

Ante unos 120,000 asistentes, y flanqueado por su gabinete y los 23 gobernadores de MORENA, el discurso del presidente fue, en estricto sentido, el acto más esperado y definitorio del día.

Fue un discurso que posiciona a tres componentes de la 4T: al presidente de la república, al proyecto de transformación -sus logros- y al pueblo que se ha beneficiado de dicho proyecto. Se realiza desde la plancha del zócalo capitalino y actúa como informe de resultados y mensaje político a propios y extraños.

El informe tiene doble destinatario: el pueblo que voto por MORENA y votó por él, y aquellos que se han extraviado en una oposición débil, miope y sin capacidad para reconocer sus errores en el pasado.

Con el recuento de avances, logros, fallas e insuficiencias, ¿quién podría estar en contra de la 4T? Pues, solo aquellos quienes perdieron sus privilegios, aquellos que defienden a capa y espada al viejo régimen, los corruptos, los que sueñan y esperan que regresen sus amigos al poder para conceder dádivas y canonjías privadas, los hacedores de dinero vía la corrupción, los que siempre han creído que no solo deben gobernar sino lo merecen por ser ricos, privilegiados, escolarizados y se asumen como una casta dominante.

Al pueblo le informó acerca de las obras de infraestructura, el tren maya, la refinería de dos bocas, el paso transístmico, las presas, los trenes rápidos, los caminos y carreteras, acueductos y por supuesto los aeropuertos. Significó de peculiar manera la transformación del IMSS-Bienestar y el sistema de salud pública, a la Guardia Nacional y el papel y función estratégica del Ejército y la Marina. Señaló de manera enfática que el uso inteligente del presupuesto y al servicio de la población ha permitido al país crecer, desarrollarse y solidarizarse entre los mexicanos, ahorrar y fortalecer al peso frente al dólar.

Siete programas de bienestar han permitido fortalecer la economía de 12 millones de familias: 1) adultos mayores, 2) discapacitados, 3) madres solteras, 4) sembrando vida, 5) construyendo el futuro, 6) escribiendo el futuro, 7) Becas Benito Juárez.

Hace más de 50 años que un presidente no trabajaba así, hace más de 50 años que un presidente no se dirigía al pueblo así.

Y ese acto, ese solo hecho, la presencia del presidente, el pueblo que lo acompaña y el discurso ha caído como loza en la oposición.

Desde ese mismo día, empezaron las críticas, los señalamientos, pero sobre todo la manipulación mediática y en redes sociales para intentar deslegitimar el acto, al pueblo y el discurso ahí enunciado.

Decía un teórico del discurso, “no hay enunciado sin sujeto, ni sujeto sin enunciado”, es decir, lo dicho por López Obrador tiene sentido para millones de mexicanos, es probable que más de 90 millones de mexicanos hayan sido los sujetos destinatarios del discurso y del mensaje pronunciado por el sujeto-López Obrador. El acto discursivo es en sí mismo un acto político, se establece desde el poder, se refiere a actos de poder, e involucra a los beneficiarios del ejercicio de ese poder. Se mencionaron en ese discurso a otros sujetos, al gabinete y al gabinete ampliado, a los gobernadores de la 4T, y por supuesto a sus adversarios políticos.

Con toda la fuerza del poder, la oposición rema contracorriente, probablemente haya sido el último discurso de AMLO con estas características, en menos de 2 meses arrancará el proceso electoral para renovar poderes y la presidencia en 2024, y no podrá intervenir en dicho proceso.

La suerte gira, hasta ahora MORENA parece dirigirse al triunfo inevitablemente. Esperemos que no haya sorpresas.

Click para comentar
0 0 votes
Article Rating
Subscribe
Notify of
guest
0 Comments
Inline Feedbacks
View all comments

También te puede interesar

Macroscopio

Edgard González Suárez El INEGI es una de las instituciones más confiables y profesionales en su desempeño técnico, y además es uno de los...

Macroscopio

MACROSCOPIOEdgard González Suárez La legitimidad es el reconocimiento social de una autoridad, institución o norma y que para el conjunto de la población y...

Macroscopio

Edgard González Suárez Este martes pasado, primero de julio, la Cámara de Diputados aprobó en lo general una nueva Ley en Materia de Telecomunicaciones...

Macroscopio

Edgard González Suárez El CONEVAL fue creado en 2005, era un órgano público pensado para garantizar el derecho al desarrollo social, evaluar las políticas...

Advertisement
0
Would love your thoughts, please comment.x
()
x