Síguenos en nuestras redes

Hola, ¿que estas buscando?

NV Noticias

Política

Plantea ministra Yasmín Esquivel una gran reforma estructural al Poder Judicial

Yasmín Esquivel Mossa, ministra de la Suprema Corte de Justicia de la Nación, se pronunció por una gran reforma estructural para la impartición de justicia la cual pueda ayudar a retomar la confianza de los mexicanos.

Durante la entrega de títulos de maestría en el Tribunal de Justicia Administrativa de la Ciudad de México, la ministra mencionó que el Poder Judicial en México, con los tribunales locales y federales, es uno de los tres pilares que sostiene al Estado, por lo que los magistrados están encargados a la autocritica, a revisarse, a evaluarse con apertura de mente y a verificar de fondo los cambios estructurales que se necesitan para responder a las exigencias para la impartición de justicia completa, imparcial, gratuita y libre de todo formalismo.

Aunado en ello, reconoció que la población mexicana “desconfía de la justicia”, por lo que los poderes judiciales deben ser aliados de la sociedad y están llamados a la prudencia en la toma de decisiones para retomar la confianza.

“Es necesario reflexionar sobre la pertinencia y la urgencia de una gran reforma estructural de los poderes judiciales, tanto federales como locales, para así asumir, con el texto constitucional y servir mejor a nuestro país en una sociedad que cada día esta más informada y que exige mejor calidad en el servicio público, fundamentalmente en la exigencia de justicia”, expresó Esquivel Mossa.

Respecto a la entrega de títulos de maestría a la primera generación de egresados en Justicia Administrativa y Sistema Anticorrupción por el IEJA (Instituto Especialización de Justicia Administrativa), señaló que la evolución del proyecto y consolidación de la primera generación es motivo de satisfacción y señaló que cumple con su “quehacer ético, profesional en las materias de la competencia del Tribunal y desarrollar la vocación de servicio y ética pública”.

Además, recordó la labor del fallecido ministro Carlos de Silva Nava, quien asumió la dirección del IEJA desde 2012 hasta su fallecimiento en 2018, indicando que el “instituto se asienta en los cimientos que él colocó”. Sumado a ello, dio su reconocimiento a la magistrada en retiro, Victoria Quiroz Pesqueda, quien le sucedió en el periodo 2018-2019, la primera mujer en presidir el tribunal y a la ministra Margarita Luna Ramos, quien estuvo a cargo desde 2019 hasta abril de este año.

Fuente: Milenio

Click para comentar
0 0 votes
Article Rating
Subscribe
Notify of
guest
0 Comments
Inline Feedbacks
View all comments

También te puede interesar

Política

Si los juzgadores electos fallan, falla la reforma judicial, por ello es un deber para quienes participamos y asumiremos el encargo de impartir justicia,...

Veracruz

Jesús Utrilla / NV Noticias El sistema judicial en Veracruz, tanto en su ámbito estatal como federal, enfrenta una situación crítica ante la creciente...

Política

A partir del 1 de septiembre, cuando toman posesión los ministros, magistrados y jueces federales electos, el Poder Judicial de la Federación (PJF) va...

Estado

Sam Ojeda / NV Noticias Xalapa.-  La reciente modificación a la Ley del Instituto del Fondo Nacional de la Vivienda para los Trabajadores (Infonavit)...

Advertisement
0
Would love your thoughts, please comment.x
()
x