Síguenos en nuestras redes

Hola, ¿que estas buscando?

NV Noticias

Veracruz

Cada juzgado de lo familiar recibe hasta 250 demandas de pensiones alimenticias al mes

Foto: TonyHH

Jesús Utrilla | NV Noticias

En el Distrito Judicial de Veracruz hay cuatro juzgados familiares, cada uno llega a recibir hasta 250 demandas de pensiones alimenticias al mes. Javier Castellanos Chargoy, Juez del Juzgado Octavo de Primera Instancia Especializada en Materia Familiar,  dijo que los hombres no son los únicos que incumplen con los pagos sino también mujeres y ellas también podrían ser incluidas en el Registro de Deudores Alimentarios.

“La gran mayoría son hombres por los roles pero de todas maneras puede haber caso donde las mujeres acuden como demandadas, en ocasiones por ser deudoras alimentarias y también por actos de revanchismo”.

Dijo que el registro incluye los datos de las personas que han sido judicialmente declaradas como deudores alimentarios morosos, es decir, aquellos que no han pagado regularmente la pensión alimenticia o han incurrido en atrasos significativos.

Sin embargo, quedará integrado hasta abril de 2025, pues aunque la ley entró en vigor el 9 de mayo de este año se tiene que instaurar un complejo marco de acciones.

“La norma contempla una vacatio legis que indica que entrará en vigor al día siguiente pero se conceden 300 días hábiles a las autoridades y DIF para que cree el registro nacional y a parte se va a conceder una vacatio legis de 120 días para que se armonicen las leyes, se armonicen todos los códigos civiles y se regulen las normas”.

El Registro de Deudores Alimentarios es una base de datos que registra y recopila información sobre las personas que tienen obligaciones de pago de alimentos y han incurrido en incumplimiento de dichas obligaciones.

El registro tiene consecuencias legales para el deudor como restricciones en el otorgamiento de créditos, impedimentos para obtener ciertos beneficios gubernamentales, restricciones para viajar al extranjero, entre otras medidas.

“Si habrá limitación para que los deudores que se encuentren inscritos en estos registros estén impedidos para la obtención de pasaportes, de sus documentos para participar como candidatos a un puesto de elección popular, para desempeñar un cargo de juez o magistrado, para poder realizar actividades ante notario, entre otros”.

El 8 de junio se cumplió un mes que se publicó en el Diario Oficial de la Federación por lo que se dio un panorama general del tema, ya que los legisladores reforman pero los jueces y abogados interpretan. 

“Es un problema grave el tema de deudores alimentarios y ameritó una reflexión profunda con la finalidad de proteger a los niños y adolescentes creando el registro nacional. Para nosotros es novedoso pero en algunos países está desde hace 20 años”.

Click para comentar
0 0 votes
Article Rating
Subscribe
Notify of
guest
0 Comments
Inline Feedbacks
View all comments

También te puede interesar

Internacional

Las autoridades vaticanas recibieron en Roma al obispo católico Rolando Álvarez y otros 18 religiosos tras su excarcelación en Nicaragua. Álvarez, condenado a 26 años de prisión...

Nacional

En octubre, México recibió cinco mil 812 millones de dólares en remesas, un incremento anual de 8.4 por ciento. Este monto es el mejor visto desde que se...

Política

El Senado recibió del presidente Andrés Manuel López Obrador el oficio por el que acepta la renuncia de Arturo Zaldívar Lelo de Larrea como ministro de la Suprema...

Estado

Xalapa, Ver.- El deporte es una disciplina que une a los pueblos más allá de ideologías o la geografía, por lo que en el...

Advertisement
0
Would love your thoughts, please comment.x
()
x