Síguenos en nuestras redes

Hola, ¿que estas buscando?

NV Noticias

Veracruz

El cáncer oral en México es más común de lo que supones

Jesús Utrilla / NV Noticias

El cirujano dentista Eduardo Arogurrio advirtió sobre una alta incidencia de cáncer bucal en Veracruz.

Destacó que el plan de tratamiento puede variar debido a las graves secuelas del cáncer oral, como la necesidad de seccionar la mandíbula o extirpar parte de la cara, entre otros procedimientos. 

Según la Organización Mundial de la Salud, el cáncer oral ocupa el tercer lugar en prevalencia, por lo que es importante realizar un diagnóstico y visitar al dentista cada seis meses para detectar cualquier anomalía en los tejidos blandos de la cavidad oral.

Los síntomas incluyen úlceras que no cicatrizan, bultos y manchas blancas o rojas en el interior de la boca. 

El médico recomendó acudir de inmediato al dentista en caso de experimentar anomalía en la boca, pues los casos suelen diagnosticarse en etapas avanzadas, lo que disminuye la efectividad del tratamiento.

Arogurrio también mencionó la posibilidad de pequeñas alteraciones cromáticas en las encías, como manchas blancas o rojas que persisten en el tiempo. En tales casos, es importante acudir al dentista para realizar un análisis y determinar si la condición es benigna o maligna. 

El cáncer oral puede comenzar como una placa blanca conocida como leucoplasia, o como un bulto o placa roja, brillante y con una textura similar al papel liso.

El cáncer bucal puede afectar las cuerdas vocales y tener otras consecuencias lamentables. 

Por lo tanto, se recomienda acudir al dentista cada seis meses para una evaluación de la cavidad oral.

Click para comentar
0 0 votes
Article Rating
Subscribe
Notify of
guest
0 Comments
Inline Feedbacks
View all comments

También te puede interesar

Veracruz

Jesús Utrilla | NV Noticias  Aunque el cáncer oral no es muy común, está relacionado con el consumo de tabaco, el consumo de bebidas...

Advertisement
0
Would love your thoughts, please comment.x
()
x