Jesús Utrilla / NV Noticias
Pescadores defendieron a la Administración del Sistema Portuario Nacional de Veracruz, S.A. de C.V. (Asipona Veracruz) y aseguraron que los arrecifes están experimentando una recuperación después del impacto ambiental causado por la ampliación del Puerto de Veracruz. Según Bernardo Hernández Guzmán, presidente de la Federación de Pescadores de Veracruz, aproximadamente el 20 por ciento de los arrecifes ha mostrado signos de recuperación.
Estas declaraciones surgieron en respuesta a las acusaciones de grupos ambientalistas que afirmaban que Asipona Veracruz estaba ocultando información en el estudio de impacto ambiental de la ampliación del puerto. También denunciaron la existencia de 18 arrecifes, incluyendo siete sumergidos, que habían sido ocultados.
“Es importante destacar que los pescadores desempeñan su actividad en esta área. El Parque Arrecifal ha llevado a cabo estudios que muestran resultados favorables, ya que algunos arrecifes han experimentado una recuperación. Todos están en proceso de recuperación“, señaló Hernández Guzmán.
El presidente de la Federación de Sociedades Cooperativas de la Industria Pesquera Veracruzana, Isabel Pastrana Vázquez, agregó que el sector pesquero ha contribuido al rescate de los arrecifes mediante una producción sustentable. Sin embargo, señaló la falta de apoyo económico de las dependencias federales para llevar a cabo estos trabajos.
También expresó su malestar por la presencia de biólogos de otras regiones que relegan a los pescadores locales que trabajan arduamente.
