Sam Ojeda / NV Noticias
Xalapa.- La detención de cafetaleros de la región de Ixhuatlán del Café es el resultado de la criminalización de la lucha que tienen contra los precios bajos que son impuestos por las grandes empresas, señaló el dirigente nacional de la Unión General Obrera Campesina y Popular (UGOCP), Luis Gómez Garay.
“Es un asunto claro de lo que significa la criminalización de la lucha social, los cafetaleros siempre han protestado porque son productores de una materia prima que genera millones de dólares y ellos viven en la pobreza. La ruta del café es la ruta de la pobreza en comunidades rurales”, dijo.
Señaló que el café se vende en 17 pesos por kilogramo, a pesar de que ya procesado llega a costos de 300 pesos por kilogramo.
Por ello, insistió en que la manifestación contra los precios injustos que se realizó en noviembre del año pasado contra la empresa AMSA es legítima y afirmó que no entraron a sus instalaciones ni causaron el incendio que se registró.
“(La detención) es una mala señal hacia los productores, hacia sus luchas, hacia su justo reclamo por tener una vida mejor”, indicó.
Gómez Garay criticó que en la actual administración se quiera mantener a una sociedad dividida para conseguir votos.
“Se ven este tipo de cosas, el esfuerzo desesperado de los productores para tener mejores condiciones de vida y tal pareciera que eso es un reclamo de los conservadores o es un reclamo de los neoliberales, pero como campesinos, somos gente que queremos vivir dignamente”.
Insistió en que no se trata de entregar apoyos de mil 500 pesos que entrega el Gobierno federal nada resuelve porque lo que realmente quieren es lograr que la tierra trabaje y sea rentable.
