Síguenos en nuestras redes

Hola, ¿que estas buscando?

NV Noticias

Política

Pide Hacienda a aseguradoras promover microseguros para atender a población vulnerable

El subsecretario de Hacienda, Gabriel Yorio, hizo un llamado a las aseguradoras para incrementar la colocación de microseguros a fin de beneficiar a la población más vulnerable con productos privados de vida, daños y salud a precios asequibles.

Explicó que este producto ha sido poco “explotado” en México, ya que sólo representa 0.8 por ciento del portafolio de las aseguradoras se destina a microseguros para atender a personas de menos recursos, quienes no contratan un seguro privado por los altos costos y la falta de conocimiento cómo lo son.

“En México el mercado de microseguros para personas ingresos medios y bajos, así como para pequeñas empresas que tienen un gran potencial que aún no ha sido explotado. También deben aprovechar la tecnología y diseñar productos innovadores que se adapte a las necesidades de esta población la cual representa un mercado importante para el país”.

Yorio González destacó el impacto que tienen las aseguradoras en la producción de las familias de menos ingresos, ya que ante calamidades como la muerte prematura, discapacidad del principal sustento familiar por pérdida de empleo, se pueden ver reducidos los ingresos y la capacidad de generarlos, “esos golpes que los afectan de forma más severa a las familias de menores ingresos”.

“Desde una perspectiva de política pública el seguro privado puede ser considerado una herramienta eficaz para amortiguar la desigualdad social y por esta razón, los seguros privados deben desempeñar un papel complementario en los planes de Seguridad Social del Estado. Tenemos una gran oportunidad por delante”, dijo durante la inauguración de la 32 Convención Aseguradora, organizada por la Asociación Mexicana de Instituciones de Seguros (AMIS).

El funcionario dijo que el sector asegurador es uno de los principales proveedores de financiamiento a largo plazo con bancos y protectores desarrollo de los mercados de deuda y de capital lentes en el sector son cerca de 1 por ciento del Producto Interno Bruto (PIB), “con lo que confirman el gran potencial de sector que tiene el sector para incidir positivamente nuestro sistema financiero así como en la reducción de brechas sociales”.

Fuente: Milenio

Click para comentar
0 0 votes
Article Rating
Subscribe
Notify of
guest
0 Comments
Inline Feedbacks
View all comments

También te puede interesar

Nacional

México tiene un arancel 10 veces menor que China para entrar al mercado de Estados Unidos. Entre los principales exportadores a ese país, la...

Estado

Sam Ojeda / NV Noticias Xalapa.- Gestores de trámites se manifestaron afuera de las instalaciones de Hacienda del Estado en esta ciudad para denunciar...

Política

El Paquete Económico para el próximo año, entregado al Congreso el lunes, es un “presupuesto humanista (…) va un poco más allá de las...

Política

Los “impuestos saludables” propuestos por la Secretaría de Hacienda y Crédito Público en la Iniciativa Ley de Ingresos de la Federación para el próximo...

Advertisement
0
Would love your thoughts, please comment.x
()
x