Síguenos en nuestras redes

Hola, ¿que estas buscando?

NV Noticias

Internacional

Por “leyes hostiles” contra personas de color y LGBT, emiten advertencia de viajes en Florida

Varios grupos de derechos civiles emitieron una advertencia de viajes para Florida, debido a leyes y políticas impulsadas por el gobernador Ron DeSantis y la Legislatura que calificaron de “abiertamente hostiles a los afroestadounidenses, las personas de color y las personas LGBTQ+”.

La medida fue anunciada por la Asociación Nacional para el Progreso de la Gente de Color (NAACP por sus iniciales en inglés), la Liga de Ciudadanos Latinoamericanos Unidos (LULAC) y Equality Florida, un grupo activista en pro de los derechos de los gays.

La advertencia, aprobada el sábado por la junta directiva de la NAACP, advierte a los turistas que antes de viajar a Florida, deben entender que ese estado “devalúa y marginaliza las contribuciones y los desafíos de los afroestadounidenses y otras comunidades de color”.

Hasta el momento, el despacho de DeSantis no ha comentado al respecto.

Florida es uno de los estados más populares en Estados Unidos para el turismo, que comprende uno de los sectores más grandes de su economía. Más de 137.5 millones de turistas visitaron Florida el año pasado, igualando los niveles previos a la pandemia, según Visit Florida, la agencia de promoción turística del estado. El turismo mantiene 1.6 millones de empleos a tiempo completo o parcial, y los turistas gastaron 98 mil 800 millones de dólares en Florida en 2019, el año más reciente del que se tienen cifras.

DeSantis presenta propuesta para prohibir programas de diversidad

4La decisión de la NAACP surge luego que el gobierno de DeSantis rechazó en enero un currículum para estudios afroamericanos. DeSantis y la Legislatura dominada por republicanos también han avanzado en propuestas que prohíben a las universidades tener programas de diversidad, igualdad e inclusión, y aprobaron una ley que prohíbe ciertas conversaciones o análisis sobre raza en escuelas y negocios.

En su advertencia a personas hispanas que estén considerando viajar a Florida, LULAC citó una ley que prohíbe a gobiernos locales dar dinero a organizaciones que ofrezcan cédulas de identidad a quienes estén ilegalmente en el país, y deja sin validez las licencias de manejar de otros estados sostenidas por inmigrantes sin documentación, entre otras cosas. La ley también obliga a los hospitales que reciben Medicaid a incluir una pregunta sobre ciudadanía en la planilla de ingreso, lo que según críticos es un intento de impedir que quienes se encuentren en el país ilegalmente busquen atención médica.

“Las acciones tomadas por el gobernador DeSantis han creado una sombra de miedo entre las comunidades del estado”, expresó Lydia Medrano, vicepresidenta de la región sudeste de LULAC.

Fuente: El Universal

Click para comentar
0 0 votes
Article Rating
Subscribe
Notify of
guest
0 Comments
Inline Feedbacks
View all comments

También te puede interesar

Estado

Sam Ojeda / NV Noticias Xalapa.- El presidente de la organización Orgullo Xalapa, Leonardo Ruiz, denunció que hay maestros que incurren en discursos de...

Internacional

 La obispa episcopaliana Mariann Edgar Budde, que pidió desde el púlpito al nuevo presidente de Estados Unidos, Donald Trump, tener compasión con los migrantes y los niños...

Internacional

El presidente Joe Biden evaluará el domingo la devastación causada por el huracán Milton en las costas de Florida, mientras exhorta al Congreso a...

Nacional

Ante la amenaza del huracán Miltonde categoría 4 para Florida, la Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE) alertó a las personas mexicanas por este fenómeno meteorológico, pero también por...

Advertisement
0
Would love your thoughts, please comment.x
()
x