Síguenos en nuestras redes

Hola, ¿que estas buscando?

NV Noticias

Política

Celebra Inai fallo de la SCJN al invalidar decreto de seguridad nacional a obras prioritarias

El Pleno del Instituto Nacional de Transparencia, Acceso la Información y Protección de Datos Personales (Inai) reconoció el fallo de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) por el que se determinó la invalidez del Acuerdo por el que se declararon como de seguridad nacional e interés público los proyectos y obras de infraestructura Gobierno federal, publicado en el Diario Oficial de la Federación el 22 de noviembre de 2021.

“En este caso, el fallo de la Corte deja a salvo el derecho de la sociedad a conocer y acceder a toda la información relacionada con los proyectos y obras a cargo del Gobierno, lo cual permitirá monitorear su desarrollo y vigilar que el gasto público se lleve a cabo de manera eficaz y eficiente”, señalaron las y los integrantes del Inai a través de un comunicado.

Las y los comisionados recordaron que el pasado 10 de diciembre de 2021, el Inai interpuso ante la SCJN una controversia constitucional (217/2021) al advertir que dicho Acuerdo realizaba una reserva anticipada y generalizada de la información relacionada con los proyectos u obras del Gobierno federal, hecho que vulneraba el derecho a saber de la sociedad.

Además, señalaron que el acuerdo ampliaba el concepto de seguridad nacional y alteraba los supuestos de excepción para la reserva de la información pública.

Por tanto, el Instituto concluyó que existía una posible violación al derecho de acceso a la información, previsto en artículo 6º de la Constitución mexicana, así como a las facultades del Inai, pues si bien la seguridad nacional y el interés público son causales de reserva o clasificación de la información, lo cierto es que se debe analizar caso por caso y elaborar la prueba de daño correspondiente.

Al resolver el asunto, el Pleno de la SCJN determinó, por mayoría, que el Acuerdo impacta el derecho a saber y contraviene la facultad del Inai para delimitar los alcances de la seguridad nacional y el interés público, al situar toda la información generada en el desarrollo de obras y proyectos referidos dentro de la aplicación del supuesto de reserva.

Fuente: El Universal

Click para comentar
0 0 votes
Article Rating
Subscribe
Notify of
guest
0 Comments
Inline Feedbacks
View all comments

También te puede interesar

Política

La presidenta Claudia Sheinbaum Pardo afirmó este jueves que la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) debe aplicar la ley al resolver...

Política

La empresa Grupo Elektra, propiedad de Ricardo Salinas Pliego, intentó paralizar a la nueva Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) para impedir...

Política

Raquel Buenrostro también informó qué pasó con la Plataforma Nacional de Transparencia y los sitios del Instituto Nacional de Acceso a la Información. La secretaria...

Política

Ningún juez del país podrá reducir la condena de una persona sentenciada por feminicidio alegando su derecho a la reinserción social, determinó ayer la...

Advertisement
0
Would love your thoughts, please comment.x
()
x