Ante las recientes explosiones del volcán Popocatépetl, un internauta decidió emprender un lucrativo negocio para aprovechar la intensa actividad del segundo volcán más alto de México, ubicado entre los límites de Puebla, Morelos y el Estado de México.
Una de las consecuencias de la actividad de “Don Goyo” es la caída de ceniza en diversas zonas de las entidades más cercanas y, aunque la Centro Nacional de Prevención de Desastres (Cenapred) ha advertido posibles riesgos por el polvo, hay quienes ven la oportunidad de tener un ingreso extra y aprovecharla.
A través de redes sociales, el usuario de Facebook identificado como Erick Luna se hizo viral por vender “un kilo de ceniza” del Popocatépetl a través de Marketplace, que recolectó luego de la reciente actividad y su caída en el estado de Puebla.
“Vendo ceniza del Popocatépetl. Recién caída del cielo. Ofertas serias. Ofertas bajas serán ignoradas”, especificó Erick Luna; no obstante, lo que llamó la atención entre internautas fue el precio de las cenizas, que superó los 11 mil pesos.
La oferta se volvió viral en redes sociales, pues algunas personas consideras que el precio de las cenizas es exagerado y se preguntan qué uso pueden darle.
Aunque se desconoce si se trata de una broma, la Organización Panamericana de la Salud (OPS) y el Volcanic Ashfall Impacts Working Group indican que la ceniza rara vez pone en peligro la vida humana; sin embargo, puede tener efectos perjudiciales graves en cultivos agrícolas y para el ganado, además de afectar a equipos electrónicos y de comunicaciones.
Fuente: Infobae
