Síguenos en nuestras redes

Hola, ¿que estas buscando?

NV Noticias

Café de mañana

Fiscalías y Contralorías podrían empezar con blindaje electoral

Por José Luis Enríquez Ambell

Es inevitable reconocer que el País se encuentra en una alta discusión, y que la agenda diaria muestra que los temas aumentan e incluso, elevando el nivel del lenguaje y hasta el humor social.

A poco menos de un mes de sufragios en el Estado de México y Coahuila, con un proceso quiza atípico a los más recientes y a casi tres meses del inicio formal de la transexenal elección del 2024 a partir de la instalación formal del Consejo General del INE es insalvable observar que es urgente se valore iniciar el Blindaje Electoral que corresponde.

Las circunstancias actuales deben servir de alertamiento a las áreas normativas y responsables del cumplimiento de toda la normatividad en la administración pública y en especial, en lo electoral.

EL Mtro. José Agustín Ortiz Pinchetti
Titular de la Fiscalía Especializada en Delitos Electorales (FEPADE), designado por Don Alejandro Gertz Manero, titular de la FGR quiero entender que ya han empezado a sostener encuentros con la Secretaria de la Función Pública (SFP), y ambas esferas con todos los Estados de la República a través de sus áreas afines – Fiscalias y Contralorias – para capacitar, actualizar y operar los mecanismos del control y la vigilancia, pero también de posibles observaciones y sanciones cometidas por Servidores Públicos en todos los niveles.

Es un secreto a voces que la estructura humana y material del quehacer público están en precampaña abierta, según sus fichas, pero en total proselitismo.

La Secretaria de la Función Pública, las Contralorías de los Estados, Municipios y Organismos Autónomos poco o nada se aprecia están haciendo para atajar el discrecional uso de recursos humanos, materiales, financieros y de todo tipo.

Un ejemplo palpable, la ley electoral establece que se deberá parar todo tipo de publicidad y propaganda institucional, excepto lo concerniente a educación, salud y protección civil, en caso de declaración de alguna emergencia; sin embargo, nadie parece vigilar la amplia movilidad pre electoral, incluso ni los opositores al régimen hacen algo en ese sentido.

Los ejércitos ciudadanos que forman el padrón de beneficios sociales así como, otras figuras de participación ciudadana, llamense comités y patronatos de obras, acciones o servicios, suman una gran estructura de carne y hueso, y por ende, posibles sufragios.

“La cada dia más cerca e histórica de las contiendas electores en México, obligan a fijar la vista en las restricciones en materia del blindaje electoral y que estás se activen de inmediato.”

UN CAFÉ CON DOBLE CARGA

Salvo las excepciones a los sectores salud, educación y protección civil, el resto del universo y en particular los relativos a obras, servicios y acciones del renglón social, el dejarse sin control, ajenos o distantes al blindaje electoral a tiempo, resultarán factor para la escasez o abundancia de sufragios en las urnas a favor o encontrá, según se vea.

DE SOBREMESA

 “El fraude electoral es delito grave. Que investigue la Fiscalía Electoral,” así se refirió el Presidente López Obrador a favor de que la Fiscalía Electoral iniciara investigación contra los candidatos Adrián de la Garza y Samuel García en el 2021 en Monterrey, N.L., situación que pone en la agenda a las Contralorias y las Fiscalias en su conjunto.

UN CAFÉ PARA LLEVAR

Las contralorías estatales, internas en cada dependencia y entidad pública e incluso los OIC de órganos autónomos, creo que deben coordinarse con los titulares administrativos de sus competencias para dejar en claro al universo de los recursos humanos, que los delitos del orden electoral pueden llevar a servidores públicos a recibir prisión preventiva – al menos – de no observar la norma o querer pasarse de listos.

UN LECHERO LIGHT DIVORCIADO

La sociedad está expectante a que no se violente la ley y que las autoridades encargadas de ello, hagan su trabajo, pues en materia electoral los procesos se judicializan innecesariamente y ahí es donde normativos, administrativos y operativos en las instituciones pueden y deben evitarse problemas y evitarselos a sus jefes.

En este espacio justamente desde el mes de febrero pasado advertimos la necesidad del blindaje electoral en el sector gobierno ante el devenir complejo que se visualiza en torneo a elecciones locales y federales.

¡ ES CUANTO !

enriquezambell@gmail.com

Click para comentar
0 0 votes
Article Rating
Subscribe
Notify of
guest
0 Comments
Inline Feedbacks
View all comments

También te puede interesar

Café de mañana

CAFÉ DE MAÑANAPor José Luis Enríquez Ambell Un número elevado de alcaldes y alcaldesas en Veracruz —de todos los partidos políticos— siguen enfrentando la...

Café de mañana

CAFÉ DE MAÑANAPor José Luis Enríquez Ambell La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, adelantó que en los próximos días su gobierno dará a conocer...

Café de mañana

CAFÉ DE MAÑANAPor José Luis Enríquez Ambell La influencia de Alemania en México, hace al país de Europa central en el socio principal en...

Café de mañana

CAFÉ DE MAÑANAPor José Luis Enríquez Ambell Ahora desde todos los foros se habla que es el tiempo de la mujer, y además de...

Advertisement
0
Would love your thoughts, please comment.x
()
x