Síguenos en nuestras redes

Hola, ¿que estas buscando?

NV Noticias

Internacional

Responde DeSantis a críticas de AMLO

El gobernador de Florida, el republicano Ron DeSantis, reviró este viernes a las críticas que le realizó el presidente Andrés Manuel López Obrador sobre las políticas migratorias que implementó en ese estado de la Unión Americana, al señalar “el desastre” en México.

“Tienes al presidente mexicano (López Obrador) que está criticando a Florida por promulgar leyes contra la migración ilegal; él tiene un desastre en sus manos, tiene cárteles (de narcotráfico) que están totalmente fuera de control, que gobiernan a su país”, aseguró DeSantis.

Además, el gobernador y potencial competidor de Donald Trump en las primarias republicanas para elegir el candidato presidencial de ese partido en 2024, arremetió contra las autoridades mexicanas por permitir el paso de “millones” de migrantes por el país con el objetivo de llegar a la frontera con Estados Unidos y entrar de manera ilegal.

El lunes pasado, durante la mañanera, López Obrador acusó a DeSantis de utilizar las medidas contra los migrantes como un impulso para su posible candidatura presidencial.

“Está tomando medidas represivas, inhumanas, en contra de los migrantes porque quiere ser candidato, ¿qué no puede hacer otra propuesta para convencer a la gente?, ¿qué tiene que valerse del dolor del pueblo, el dolor del migrante, la necesidad de la gente para sacar raja política? Eso es inmoral, es politiquería”, remarcó.

También el jueves pasado advirtió sobre los “políticos oportunistas” de Estados Unidos que están interesados en que haya un conflicto en la frontera.

En concreto, se refirió a los gobernadores republicanos de Texas, Greg Abbott, y de Florida, Ron DeSantis.

La nueva ley migratoria estatal entrará en vigor el 1 de julio en Florida. Entre sus medidas más destacadas, exigirá a las empresas con más de 25 empleados que utilicen E-Verify, un sistema federal para comprobar el estatus migratorio de las personas a las que quieran contratar.

Además, obligará a los hospitales que aceptan el seguro público Medicaid a recopilar los datos sobre el estatus migratorio de sus pacientes, lo que implica que muchos indocumentados eviten recibir tratamientos médicos, según opositores a la norma.

Por otra parte, el transporte de personas indocumentadas desde otro estado hasta Florida se convertirá en un delito castigado con hasta 15 años de prisión.

Fuente: Milenio

Click para comentar
0 0 votes
Article Rating
Subscribe
Notify of
guest
0 Comments
Inline Feedbacks
View all comments

También te puede interesar

Nacional

En una publicación que rápidamente se viralizó, el periodista Claudio Ochoa expuso a Andy López Beltrán, hijo del presidente Andrés Manuel López Obrador, en un hotel de...

Política

José Ramón López Beltrán, hijo del expresidente Andrés Manuel López Obrador, se sumó a la polémica que generó el video de una mujer a...

Nacional

El Tren Ligero de transporte público del Tren Maya en Campeche está concluido e iniciará operación el próximo 20 de julio, obra que inició...

Política

La Jefa del ejecutivo Claudia Sheinbaum celebró la reaparición del presidente Andrés Manuel López Obrador, “nos dio mucho gusto verlo, no sabíamos que iba...

Advertisement
0
Would love your thoughts, please comment.x
()
x