Síguenos en nuestras redes

Hola, ¿que estas buscando?

NV Noticias

Nacional

Confía Hacienda en que economía de México crecerá 3% en 2023

El subsecretario de Hacienda, Gabriel Yorio, aseguró que la dependencia mantiene el estimado de crecimiento para la economía en 3 por ciento ante el potencial que mantiene el país, esto ante los resultados del PIB al primer trimestre.

“Seguimos pensando que el crecimiento económico va a estar muy cercano al 3 por ciento y probablemente los que sí van a tener que hacer ajustes en sus estimaciones son los analistas o aquellos que se equivocaron en su estimación”, dijo el subsecretario en conferencia.

Esta mañana, el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi) dio a conocer que de enero a marzo la economía de México se aceleró con un crecimiento de 1.1 por ciento en comparación con el trimestre previo; se trata del sexto trimestre consecutivo de crecimiento y establece un nuevo máximo histórico, superando el previo del cuarto trimestre de 2022.

Yorio González explicó que el estimado de la Secretaría de Hacienda es el que se encuentra en sus fundamentales macroeconómicos; es decir, las estimaciones que utiliza la dependencia para realizar el presupuesto anual de egresos.

En este sentido, señaló que hasta el momento no existen indicios de que la economía tenga una desaceleración en los próximos meses.

“Después de la información que hemos observado en el primer trimestre, el crecimiento viene muy por arriba de lo que el consenso de analistas mantiene actualmente. Nosotros no vamos a modificar el marco macroeconómico, es decir, la composición de las variables que tenemos no ha variado y el programa económico esta blindando y es realizable”.

En este sentido, Rodrigo Mariscal, titular de la Unidad de Planeación Económica de la Secretaría de Hacienda, explicó que lo que tendría que pasar para que el pronóstico del consenso de analistas se realizara es que hubiera alguna contracción de la economía en algún trimestre del año, “y tendría que ser del 0.4 por ciento, lo cual es bastante, pero ese escenario no está contemplado, y esperamos que la economía crezca en el orden de 3 por ciento al cierre del año”.

“La economía de México se encuentra bastante bien para poder librar estos choques. Nosotros esperamos todavía que, en este escenario de incertidumbre, se siga revisando al alza porque lo que hemos observado hasta ahorita es que tenemos un mejor resultado para fin del año”.

Esta mañana, el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi) dio a conocer que de enero a marzo la economía de México se aceleró con un crecimiento de 1.1 por ciento en comparación con el trimestre previo; se trata del sexto trimestre consecutivo de crecimiento y establece un nuevo máximo histórico, superando el previo del cuarto trimestre de 2022.

Yorio González explicó que el estimado de la Secretaría de Hacienda es el que se encuentra en sus fundamentales macroeconómicos; es decir, las estimaciones que utiliza la dependencia para realizar el presupuesto anual de egresos.

En este sentido, señaló que hasta el momento no existen indicios de que la economía tenga una desaceleración en los próximos meses.

“Después de la información que hemos observado en el primer trimestre, el crecimiento viene muy por arriba de lo que el consenso de analistas mantiene actualmente. Nosotros no vamos a modificar el marco macroeconómico, es decir, la composición de las variables que tenemos no ha variado y el programa económico esta blindando y es realizable”.

En este sentido, Rodrigo Mariscal, titular de la Unidad de Planeación Económica de la Secretaría de Hacienda, explicó que lo que tendría que pasar para que el pronóstico del consenso de analistas se realizara es que hubiera alguna contracción de la economía en algún trimestre del año, “y tendría que ser del 0.4 por ciento, lo cual es bastante, pero ese escenario no está contemplado, y esperamos que la economía crezca en el orden de 3 por ciento al cierre del año”.

“La economía de México se encuentra bastante bien para poder librar estos choques. Nosotros esperamos todavía que, en este escenario de incertidumbre, se siga revisando al alza porque lo que hemos observado hasta ahorita es que tenemos un mejor resultado para fin del año”.

Fuente: Milenio

Click para comentar
0 0 votes
Article Rating
Subscribe
Notify of
guest
0 Comments
Inline Feedbacks
View all comments

También te puede interesar

Política

La Secretaría de Hacienda y Crédito Público realizó un refinanciamiento por 99 mil 881 millones de pesos en el mercado local, informó la entidad...

Política

“Le agradezco a la presidenta @Claudiashein por una muy buena reunión con la delegación bipartidista del Congreso de los EU encabezada por @RepFrenchHill”, expresó...

Política

México, Estados Unidos y Canadá firmaron una declaración conjunta y pactaron nueve acciones enfocadas a atender el saneamiento de aguas residuales, impulsar la economía...

Nacional

El secretario para las Relaciones con los Estados y las Organizaciones Internacionales del Vaticano, Paul Richard Gallagher, inicia este jueves una visita a México,...

Advertisement
0
Would love your thoughts, please comment.x
()
x