Síguenos en nuestras redes

Hola, ¿que estas buscando?

NV Noticias

Nacional

Es anticompetitivo que gobierno opere un aeropuerto y una aerolínea: Cofece

Foto. Captura de YouTube

La Comisión Federal de Competencia Económica (Cofece) pidió a legisladores no aprobar la iniciativa del gobierno federal para reformar la Ley de Aviación Civil y la Ley de Aeropuertos, porque se permitirá que el Poder Ejecutivo opere simultáneamente un aeropuerto y una aerolínea, lo que va a entorpecer el acceso igualitario a la infraestructura aeroportuaria y afectará al mercado aéreo.

Expuso que la propuesta gubernamental afecta la competencia y la libre concurrencia, sobre todo en terminales que registran saturación, como el Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México (AICM), debido a que se puede “inhibir la entrada y desarrollo de aerolíneas competidoras”.

Por ello, el órgano regulador envío a los secretarios de Gobernación, Adán Augusto López Hernández, al de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes, Jorge Nuño Lara, así como a los diputados de la Comisión de Comunicaciones y Transportes y a la Agencia Federal de Aviación Civil, su opinión sobre las iniciativas con proyecto de decreto que reforman y adicionan disposiciones de la Ley de Aviación Civil y la Ley de Aeropuertos.

Esa iniciativa no se puede aprobar “debido a que permitirían que una empresa estatal opere un aeropuerto y una aerolínea, lo que podría entorpecer el acceso en igualdad de circunstancias a la infraestructura aeroportuaria en detrimento del desarrollo eficiente del mercado de transporte aéreo”.

La comisión expuso que las terminales son la puerta de entrada de las aeronaves y se necesita que todas las empresas de transporte aéreo puedan acceder a esa infraestructura, pero si una aerolínea ejerce el control del aeropuerto habrá una “ventaja indebida en la provisión de los servicios aeroportuarios”, manifestó.

Por ejemplo, se les pueden asignar a las otras aerolíneas las salas de espera y mostradores más lejanos, darles menos espacio de oficina y reservar slots preferenciales a la paraestatal que maneja el aeropuerto.

Existe el riesgo de que la compañía paraestatal aumente o fije las tarifas por el uso del aeropuerto para que suban sus tarifas las aerolíneas; puede también haber subsidios cruzados y negativa de acceso.

En cuanto a los subsidios cruzados expuso que “con los cobros que recibe por uso de la infraestructura, la empresa aeroportuaria puede reducir las tarifas de sus pasajes aéreos con el fin de presionar a los competidores, reducir sus ganancias y desplazarlos del mercado”.

“Además de que dichas iniciativas establecen un trato diferenciado en las causales de revocación y conclusión de concesiones, permisos y asignaciones entre personas físicas o morales y empresas paraestatales”, expuso la Cofece.

En el documento de 11 cuartillas, la comisión aseguró que a pesar de que el gobierno considera la existencia de razones de interés público para asignar y revocar concesiones y permisos da un trato diferenciado.

Fuente: El Universal

Click para comentar
0 0 votes
Article Rating
Subscribe
Notify of
guest
0 Comments
Inline Feedbacks
View all comments

También te puede interesar

Nacional

La presidenta Claudia Sheinbaum Pardo consideró que la tarjeta Finabien, para el envío de remesas, “puede estar en el proceso de digitalización” con una...

Internacional

La Policía irlandesa (Garda) evacuó este sábado la Terminal 2 del Aeropuerto de Dublín como medida de precaución tras recibir un aviso sobre un...

Política

El gobierno de México está listo para desplegar todos los recursos necesarios en cada rincón del país, demostrando nuestra capacidad para responder a cualquier...

Nacional

La Secretaría de la Defensa Nacional (Defensa) señala en su Programa Sectorial 2025-2030, publicado en el Diario Oficial de la Federación, que “atraviesa por...

Advertisement
0
Would love your thoughts, please comment.x
()
x