Síguenos en nuestras redes

Hola, ¿que estas buscando?

NV Noticias

Política

Arremete Adán Augusto y gobernadores contra Corte por Guardia Nacional

El titular de Gobernación, Adán Augusto López, y los gobernadores de Morena arremetieron contra la Corte por impedir el traspaso del control de la Guardia Nacional a la Secretaría de la Defensa.

El funcionario federal consideró “lamentable que ocho ministros de la Suprema Corte actuaran como constitucionalistas de ocasión (y tuvieran) una decisión con un criterio político y no un criterio jurídico”.

Entrevistado al acudir al Senado, añadió: “Ahora que vayan a la calle y les digan a los ciudadanos, al pueblo de México, el porqué no están de acuerdo en que se construya la seguridad de todos desde una formación, un ejemplo de institucionalidad, como son los miembros de las fuerzas armadas”.

Mientras, en un pronunciamiento conjunto los 21 mandatarios locales de ese partido y la jefa de Gobierno capitalina, Claudia Sheinbaum, acusaron que los ministros faltaron a su deber al analizar la ley de manera política.

“Llama la atención que justo cuando se informa que los delitos de alto impacto en el país van a la baja, la mayoría de los ministros de la Suprema Corte, en sintonía con el conservadurismo, quieren regresar al pasado en contra de la voluntad del pueblo de México”.

Argumentaron: “Como sostuvieron algunos ministros (Arturo Zaldívar, Yasmín Esquivel y Loretta Ortiz), la modificación del Constituyente para que la Guardia Nacional esté adscrita a la Secretaría de la Defensa Nacional no viola la Constitución.

“La naturaleza civil o militar de una corporación se define por sus objetivos y entrenamiento. En el caso de la Guardia Nacional se trata de una tarea civil: mantener la seguridad pública.

“La intervención de la Sedena se limita a actividades de control y operación como una secretaría de Estado civil, cuyo jefe es el Presidente de la República”.

Los mandatarios locales sostuvieron que la presencia de la Guardia Nacional y las fuerzas armadas en sus entidades ha sido fundamental para reducir la incidencia delictiva y para contribuir en la pacificación del país.

Por ello, respaldaron la propuesta del presidente López Obrador de enviar una reforma constitucional que blinde a la corporación y evite “repetir las antiguas prácticas del régimen autoritario y corrupto del pasado, en donde el Ejército realizó tareas de seguridad sin un marco jurídico y las fuerzas de seguridad estuvieron subordinadas al crimen organizado”.

Por su parte, el canciller Marcelo Ebrard consideró que “es un error ponernos ahorita a discutir la naturaleza de la Guardia Nacional, cuando estamos empezando a tener resultados”.

Fuente: Milenio

Click para comentar
0 0 votes
Article Rating
Subscribe
Notify of
guest
0 Comments
Inline Feedbacks
View all comments

También te puede interesar

Política

La Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) emitió ayer un fallo histórico al declarar constitucional que la ley en México proteja el...

Internacional

El gobierno del presidente Donald Trump solicitó este lunes a la Suprema Corte que bloquee una orden judicial que le exige devolver a un...

Nacional

Decenas de elementos de la Guardia Nacional habrían sido abandonados por la Secretaría de la Defensa Nacional en el estado de Tamaulipas, luego de...

Política

En el marco de su convocatoria a una movilización en el Zócalo, el próximo domingo, donde anunciará las medidas arancelarias y no arancelarias con...

Advertisement
0
Would love your thoughts, please comment.x
()
x