Síguenos en nuestras redes

Hola, ¿que estas buscando?

NV Noticias

Política

Busca Partido del Trabajo atención de salud mental de kinder a bachillerato

Dionicia Vázquez, diputada federal del Partido del Trabajo (PT), presentó una iniciativa para que la Secretaría de Educación Pública (SEP), en coordinación con la Secretaría de Salud (SSa), diseñen y ejecuten programas de prevención, identificación y atención oportuna a problemas de salud mental de los alumnos de escuelas públicas.

La iniciativa, que abarca desde el preescolar hasta el nivel medio superior, pretende impactar positivamente en las y los alumnos que puedan manifestar algún problema con su manejo emocional o salud mental, porque establece que este demográfico tendrá derecho a ser respetado en su integridad, identidad y dignidad.

Al respecto, la Cámara de Diputados informó que, para cumplir dicho objetivo, la propuesta reforma y adiciona diversas disposiciones de las leyes Orgánica de la Administración Pública Federal, la General de Educación y la Reglamentaria del Artículo 3º de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos (CPEUM).

Asimismo, detalló que la propuesta fue turnada a las Comisiones Unidas de Gobernación y Población, y de Educación para dictamen, y a la Comisión de Salud para opinión, donde se prioriza la salud mental del menor, así como su bienestar y desarrollo sano al interior de cualquier institución de educación pública en México y que se garantice la protección contra cualquier tipo de agresión física, moral o psicológica.

Además, a través de un comunicado oficial, San Lázaro informó que la iniciativa plantea que se diseñen y apliquen estrategias educativas que generen ambientes basados en una cultura de la paz para fortalecer la cohesión comunitaria y una convivencia democrática, teniendo en cuenta la importancia de la salud mental en el proceso educativo.

“Busca que se lleven a cabo, en el ámbito de su competencia, las acciones y programas vinculados a la promoción de la salud mental, considerándola un componente fundamental para el desarrollo integral y bienestar de los educandos”

De acuerdo con esta iniciativa, se estipula que son obligaciones de quienes ejercen la patria potestad o la tutela promover la participación de sus hijas, hijos o pupilos menores de dieciocho años en la práctica de hábitos para la buena salud mental dentro y fuera de los planteles educativos, como un medio para fomentar el bienestar emocional, fortalecer las habilidades socioemocionales y contribuir al óptimo rendimiento académico, en aras de formar ciudadanos resilientes y comprometidos con su entorno.

Por su cuenta, la SSa deberá en colaboración con la Secretaría de Educación elaborar los lineamientos de los programas de prevención, identificación y atención oportuna a problemas de salud mental de los educandos, para las escuelas públicas de educación básica y media superior.

Vázquez García destacó que promover la salud mental en las escuelas previene problemas futuros relacionados con el bienestar emocional y cognitivo; además, se forma a las futuras generaciones para enfrentar los desafíos de la vida de manera resiliente y empática. Bajo esta lógica, subrayó que este tema trasciende las divisiones políticas y debe ser considerado como una prioridad en la agenda legislativa para beneficio de niñas, niños y adolescentes.

Esta iniciativa se debe contrastar con lo referido por el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi) en su publicación “Estadísticas a propósito del día mundial para la prevención del suicidio”, la cual vio la luz en septiembre de 2022. Ahí se refiere que en jóvenes de 15 a 29 años el suicidio es la cuarta causa de muerte.

“En 2021, las estadísticas de mortalidad reportaron que del total de fallecimientos en el país (un millón 93 mil 210), 8 mil 351 fueron por lesiones autoinfligidas”

En dicha publicación se refiere que las entidades que presentan mayores tasas de suicidio en personas de 15 a 29 años son: Chihuahua, Yucatán y Campeche, con 26.4, 23.5 y 18.8 suicidios por cada 100 mil jóvenes, respectivamente, por lo que se debe de presar atención a las y los jóvenes que recurren a esta práctica para prevenirlas.

Fuente: Infobae

Click para comentar
0 0 votes
Article Rating
Subscribe
Notify of
guest
0 Comments
Inline Feedbacks
View all comments

También te puede interesar

Veracruz

Jesús Utrilla | NV Noticias Al menos 3 mil jóvenes del nivel medio superior no habían recibido becas del Bienestar pero al último corte...

Estado

Sam Ojeda / NV Noticias Xalapa.- El dirigente estatal del Partido del Trabajo, Vicente Aguilar Aguilar, aseguró que no ha hablado con José Hernández...

Veracruz

Jesús Utrilla / NV Noticias Enrique Mariano Molina Ramírez formalizó su registro ante el Organismo Público Local Electoral (OPLE) como candidato del Partido del...

Nacional

Con el objetivo de fortalecer la capacidad del sistema de educación media superior y ampliar la matrícula, la presidenta Claudia Sheinbaum anunció la construcción...

Advertisement
0
Would love your thoughts, please comment.x
()
x